miércoles 07 de mayo de 2025

DEPORTES | 21 may 2022

Atletismo

Belén Casetta, campeona Iberoamericana, récord y clasificación al Mundial

La marplatense se colgó la medalla dorada en los 3000 metros con obstáculos con un tiempo de 9:29.60 y consiguió la clasificación al Mundial en Oregón. La actuación de la delegación argentina en Alicante tuvo este sábado otras medallas. Elián Larregina obtuvo la presea de bronce en los 400 metros llanos, batiendo el récord argentino. Mientras que Germán Chiaraviglio logró el bronce en salto con garrocha.


La marplatense Belén Casetta vuelve a estar en los primeros planos en la elite del atletismo luego de que este sábado consiguiera la medalla dorada en los 3000 metros con obstáculos en el Iberoamericano de Alicante 2022 con un tiempo de 9:29.60 que no solo le sirvió para salir campeona sino que además, para obtener el récord de la competencia y la clasificación al Mundial en Oregon, Estados Unidos.

La atleta de 27 años, quien supo disputar los últimos dos Juegos Olímpicos de Río y Tokio, se quedó con el primer puesto del prestigioso certamen desarrollado en el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía, España, y consiguió el récord histórico tras 19 ediciones de la competencia al parar los relojes en 9:29.60.

Cabe remarcar que la marplatense ostenta también el récord nacional y sudamericano en su especialidad, los 3000 metros con obstáculos con un tiempo de 9:25.99 conseguido en 2017.

Las atletas que se subieron al podio junto a Belén Casetta fueron la español Irene Sánchez-Escribano, que realizó la prueba en 9:37.08 y la brasilera Tatiane Raquel Da Silva, con un tiempo de 9:42.06. Además, en la prueba compitió la argentina Carolina Lozano y finalizó quinta con un tiempo de 9:49.16.

La conseguida este sábado es la segunda medalla dorada para Casetta en un Iberoamericano luego de que en 2016 en Río de Janeiro se colgó esa misma presea tras culminar en el primer puesto con un tiempo de 9:42.93, resultado con el que logró la clasificación a los Juegos Olímpicos disputado en ese año y en esa misma ciudad.

Ahora la medalla y el récord le sirvió para clasificarse al Mundial en Oregón a disputarse entre el 15 al 24 de julio en Estados Unidos luego de que logró el índice mínimo de 9:30.00 requerido por la World Atheltics para participar del Campeonato del Mundo.




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias