

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) pidió que, tras el aumento del 60,4% otorgado a los docentes, se analice una nueva suba de los aranceles en las escuelas subvencionadas por Estado.
La organización fundamentó su pedido alegando que el 80% de los aranceles se destina a pagar el sueldo de los trabajadores y que «estas situaciones no permiten manejarse con previsibilidad».
«Cada vez que hay aumentos a los docentes, tenemos que ver los aranceles, porque es directa esa proporción: cuando aumentan los salarios, deben aumentar los cuotas», afirmó el secretario de la entidad, Martín Zurita. El empresario destacó además que de los 6.200 colegios privados bonaerenses, 4.300 tienen subvención estatal y remarcó que «no abarca a toda la planta, porque lo que es maestranza, administrativos y docentes extraprogramáticos no se subvencionan».
Los integrantes de AIEPBA pidieron por la implementación de una cláusula gatillo que pueda agilizar los trámites para las instituciones educativas que necesiten subir los aranceles ante este tipo de situaciones. «Nos dieron el 7,8% en mayo y el retroactivo de 2 a 8 cuotas, dependiendo de cada escuela. Ese atraso repercute en las familias, que deben desembolsar dinero de golpe por el retroactivo», manifestó el directivo al respecto.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó un aumento total del 25% en las cuotas de los colegios privados.
De acuerdo a lo aprobado por la Dirección General de Escuelas provincial, el incremento tendrá un retroactivo a marzo del 8%, mismo porcentaje para el mes de julio y concluirá con un 9% en septiembre.