

El Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires conformó el martes sus nuevas secretarías, en la reunión del Consejo encabezada por su presidente, Máximo Kirchner. La nota más sorpresiva fue que Junín no tendrá representantes, a pesar de ser la principal ciudad de la Cuarta Sección Electoral.
Distritos con menos peso de la zona lograron introducir a sus dirigentes dentro del justicialismo provincial, algo que no sucedió con el partido juninense que es encabezado desde hace poco tiempo por el camporista Andrés Merani.
¿Cuál fue el castigo? Al parecer, no haber ganado las últimas elecciones –algo que se repite en Junín desde hace décadas- fue un punto central que se tuvo en cuenta a la hora de la designación de cargos provinciales. A pesar del armado del Frente de Todos, con la integración de otras fuerzas, el peronismo juninense sigue sin poder acertar en el camino correcto para llegar a la preferencia de los vecinos a la hora de las urnas.
En el mismo escalón está Chivilcoy, que tampoco tendrá presente un dirigente en la conducción peronista provincial, dado que se trata de un distrito también gobernado por otra fuerza política y donde el peronismo no puede plantar bandera con firmeza.
En Junín, pese al amplio “poder” con el que cuenta el flamante presidente del PJ y director del PAMI, Andrés Merani, lo cierto es que los resultados electorales son esquivos y en el futuro inmediato pareciera que la tendencia no podrá ser revertida, en virtud de la falta de propuestas concretas y acercamiento con los vecinos. El “peso” de Merani en las decisiones políticas del justicialismo no parecen trascender las fronteras, y pese a su ferviente militancia a favor del nuevo presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, no logró ubicarse personalmente ni a través de ningún otro dirigente local en esta conducción provincial.
EL REPARTO
Las secretarías: Secretaría General: Gabriel Katopodis. Secretaría Adjunta: Omar Plaini. Secretaría de Actas: Teresa García. Secretaría Política: Juan De Jesús. Secretaría de Acción Comunitaria: Fernanda Raverta. Secretaría de Organización: Vanesa Siley. Secretaría de Formación Política: Andrés “Cuervo” Larroque. Secretaría de Cultura: Florencia Saintout. Secretaría de Educación: Ariel Furlán. Secretaría de Acción Municipal: Juan Carlos Gasparini. Secretaría Administrativa: Liliana Schwindt. Secretaría de Derechos Humanos: Ayelén Durán. Secretaría de Finanzas: Néstor Álvarez. Secretaría de Comunicación: Martín Insaurralde. Secretaría de Asuntos Electorales: Leonardo Nardini. Secretaría de Asuntos Malvinenses: Dulce Granados. Secretaría de Políticas Universitarias: Tomás Bozzano. Secretaría de Relaciones Institucionales: Nito Bertinat. Secretaría de Asuntos Gremiales: Walter Correa. Secretaría de la Mujer: Mayra Mendoza. Secretaría de la Juventud: Amira Curi. Secretaría Técnico y Profesional: María Sol Fernández. Secretaría de Relaciones Latinoamericanas: Macarena Kunkel. Secretaría de Relaciones con el Mercosur: Victoria Tolosa Paz. Secretaría de Relaciones con la Unión Europea: Laura Aloisi. Secretaría de Obras Públicas: Guillermo Santillán. Secretaría de Transporte: Esteban Sanzio. Secretaría de Vivienda: Jorge Ferraresi. Secretaría de Energía: Hernán Ralinqueo. Secretaría de Desarrollo Humano: Alejandro Acerbo. Secretaría de Salud: Karina Menéndez.