

Quedó formalmente inaugurado el Parque Solar de Loma Verde, el primero de este tipo de gestión municipal. El sistema cuenta con 3.700 paneles que captan la energía solar y la transforman en electricidad, además de una estación meteorológica. De esta forma, Escobar se convierte en el primer municipio registrado como usuario generador de energías renovables.
Durante el acto, el ministro, Juan Cabandié, definió a Escobar como un "ícono”, en cuanto a “lograr lo productivo y la sostenibilidad” y recalcó que el parque significa una acción “de vanguardia”. Además de la inversión en el parque solar, el Ministerio de Ambiente financia acciones en el municipio por otros $117 millones, destinados a equipamiento e insumos para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, al biodigestor del mercado local de frutas y verduras y a un proyecto de vivero.
A su turno, el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, manifestó: “Estamos inaugurando una obra pública que va a tener una duración de 30 a 50 años”, agradeciendo el apoyo y la inversión al titular de la cartera ambiental, “la inversión se recupera en no más de 7 años. Quedan 23 años de mínimo o 53 años de máxima de parque solar de pura rentabilidad. Eso es economía circular, eso es cuidar la plata de los escobarenses”.
Inversión
La inversión para la ampliación del parque será aportado en el marco del Plan Integral Casa Común que lleva adelante el Ministerio de Ambiente. Para ello, el municipio y el Ministerio firmaron durante la jornada una carta de intención tendiente a dicha ampliación y a fortalecer la colaboración en materia de eficiencia energética y promover el desarrollo de energías renovables del municipio.
Se calcula en 3.790 megavatios por hora la producción anual del espacio, que cuenta con 3.700 paneles que captan la energía solar y la transforman en electricidad, además de una estación meteorológica. Los paneles están conectados a 10 inversores, conectados a su vez a una estación transformadora de tensión.