miércoles 14 de mayo de 2025

NACIONALES | 13 jul 2022

Reactivación ferroviaria

Luego de 30 años, volvió el tren de pasajeros a San Luis

Se concretó la denominada "marcha blanca", entre Rufino y Justo Daract, que es la circulación con una formación por el recorrido que realizará normalmente el tren. Una multitud celebró el paso de la formación en diferentes puntos.


El tren de pasajeros volvió a la provincia de San Luis luego de más de 30 años de inactividad y provocó a su paso muestras de alegría y emoción en cada pueblo por el que atravesó la denominada "marcha blanca" que se concretó con la participación de autoridades nacionales y provinciales.

A partir de las obras llevadas adelante por el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos, el servicio que llegaba hasta Rufino se extendió a las localidades de Laboulaye, Vicuña Mackena y General Levalle, en Córdoba, y a Justo Daract, ya en tierras puntanas.

Desde el 23 de marzo de 1973 que un tren de pasajeros no recorría este ramal del ferrocarril San Martín, que unía el puerto de Buenos Aires con la cordillera de Los Andes, con estaciones terminales en Mendoza y San Juan.

Para concretar la ampliación del recorrido se realizaron obras en 130 kilómetros de vías de la línea San Martín, se adecuó el material rodante y se incorporó tecnología para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Las tareas incluyeron trabajos de electricidad, iluminación, obras civiles, cartelería, movimiento de suelos en las estaciones, desmalezado y desmonte sobre la traza.

Cuando comenzó la gestión del Gobierno nacional, en diciembre del 2019, el recorrido del tren de pasajeros llegaba únicamente hasta Junín. En noviembre de 2021, el Ministerio de Transporte logró la extensión del trayecto hasta Rufino y este martes llegó hasta Justo Daract en San Luis, luego de casi 30 años.

El tren de pasajeros que cubrirá este recorrido contará con un servicio semanal, y con coches de categoría primera, pullman, camarote, y comedor. Además, se detendrá en 18 estaciones intermedias partiendo desde Retiro, pasando por José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Alem, Vedia Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña Mackenna, hasta finalizar, por ahora, en Justo Daract.

El recorrido completo del tren de larga distancia de la línea San Martín une ahora las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis, saliendo desde Retiro los viernes a las 20.35 y regresando desde Justo Daract los domingos a las 17.40, cubriendo 630 kilómetros.

Tras la recepción, se concretó el acto formal de inicio del servicio, con la presencia, además de Marinucci, del Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá y el intendente de la localidad puntana, Eduardo Domínguez, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales.

"Que este día sea el símbolo y el comienzo del gran desafío que tenemos todos los argentinos. Este tren, que después de casi 30 años vuelve a Justo Daract, tiene que simbolizar el futuro de Argentina. El tren transportando nuestra producción a los puertos y a los argentinos de un lado a otro del país", sostuvo Guerrera.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias