

Los servicios de trenes de larga distancia y regionales de nuestro país, administrados por Trenes Argentinos Operaciones, conectan un total de once provincias. Los recorridos unen 391 estaciones mediante 1893 servicios de trenes diarios.
La Operadora Ferroviaria del Estado cuenta con 4.143 kilómetros de red ferroviaria en toda la Argentina, lo que permite transportar 1.300.000 de pasajeros todos los días. Además, los pasajeros pueden disfrutar de las comodidades que tienen los trenes de larga distancia.
Coche comedor, coche Camarote, ambiente climatizado, seguridad y confort y espacios para personas con movilidad reducida son algunos de los servicios con los que cuentan los usuarios.
Asimismo, los pasajes para trenes de larga distancia se pueden adquirir a través del sitio oficial de ventas de Trenes Argentinos. con un 10% de descuento y un 40% de descuento para jubilados.
El servicio de Buenos Aires a Mar del Plata, uno de los más solicitados (Foto: Ministerio de Transporte).
Trenes de larga distancia: cuáles son los recorridos
Servicios regionales
Santiago del Estero (La Banda - Fernández): salida de La Banda, con paradas intermedias en Beltrán, Forres y finaliza en Fernández. Santa Fe (Rosario - Cañada de Gómez): salida de Cañada de Gómez, con paradas intermedias en Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes, Antártida Argentina y finaliza en Rosario Norte.
Chaco (Resistencia - Cacuí - Los Amores): salida de Resistencia, con paradas intermedias en San Martín, Alberdi, Belgrano, Hernandarias, Fotheringham, Sierra de Córdoba, Güemes, Sarmiento, Cacuí, Gral. Donovan, Dv. Km. 535, Fortín Cardozo, Dv. Km. 523, Dv. Km. 519, Gral. Obligado, Ap. Km. 501, Cote Lai, Tapenaga, Dv. Km. 474, Charadai, Dv. Km. 443, La Sabana, La Vicuña y finaliza en Los Amores.
Chaco (Sáenz Peña - Chorotis): salida de Sáenz Peña, con paradas intermedias en La Mascota, Napenay, Avia Terai, Campo Largo, Las Chuñas, Corzuela, Pozo del Indio, Las Breñas, Pampa del Cielo, Charata, Gral. Pinedo, Itin, Hermoso Campo, Zuberbuhler, Venados Grandes y finaliza en Chorotis.
Salta (Güemes - Salta - Campo Quijano): salida de Güemes, con paradas intermedias en Campo Santo (El Bordo), Betania, Batalla de Salta, Salta, Pacto de los Cerrillos, Combate de Rosario de Lerma y finaliza en Campo Quijano.
Neuquén (Tren del Valle): salida de Cipolletti, con parada intermedia en Neuquén y finaliza en Plottier.
Córdoba (Tren de las Sierras): salida de Córdoba, con paradas intermedia en Alta Córdoba, Hospital Neonatal, Rodríguez del Busto, La Tablada, Argüello, T. Narvaja, Dumesnil, La Calera, Casa Bamba, Cassaffousth, San Roque, Bialet Massé, Santa María, Cosquín, Casa Grande y finaliza en Valle Hermoso.
Córdoba (Villa María - Córdoba): salida de Villa María, con paradas intermedias en Tío Pujio, James Craik, Oliva, Oncativo, Manfredi, Laguna Larga, Pilar, Río Segundo, Toledo y finaliza en Córdoba.
Entre Ríos (Paraná - Colonia Avellaneda): salida de Paraná, con paradas intermedias en Ap. Francisco Ramírez, Ap. División de los Andes, Ap. Miguel David, Ap. Las Garzas, Ap. Gdor. Parera, Ap. Salvador Caputto, Ap. Gdor. Maya, Ramón A. Parera y finaliza en Ap. Colonia Avellaneda.
Misiones a Paraguay (Posadas - Encarnación): debido al cierre de fronteras por el coronavirus, el servicio internacional se encuentra cancelado hasta nuevo aviso.
Ambiente climatizado, Seguridad y confort, Espacios para personas con movilidad reducida, Coche comedor y Coche Camarote: (Buenos Aires - Córdoba; Buenos Aires - Rufino / Justo Daract; Buenos Aires - Tucumán y Buenos Aires - Bahía Blanca)
Ambiente climatizado, Seguridad y confort, Espacios para personas con movilidad reducida y Coche comedor: (Buenos Aires - Mar del Plata; Buenos Aires - Junín y Buenos Aires - Rosario)
Ambiente climatizado, Seguridad y confort y Espacios para personas con movilidad reducida: (Buenos Aires - Bragado / Pehuajó)
Ambiente climatizado y Seguridad y confort: (Buenos Aires - Gral. Guido - Divisadero de Pinamar) Dónde comprar los pasajes
Los pasajes para trenes de larga distancia se pueden adquirir a través del sitio oficial de ventas de Trenes Argentinos: https://webventas.sofse.gob.ar/. Al hacerlo vía web, el usuario obtiene como beneficio un 10 por ciento de descuento.
En caso de ser una persona jubilada o pensionada, el pasaje tendrá un 40 por ciento de ahorro. También se pueden comprar de manera presencial en las boleterías habilitadas, aunque en este caso no aplica ningún tipo de reintegro.