domingo 04 de mayo de 2025

BONAERENSES | 13 sep 2022

ARQUITECTO DE LAS PAMPAS

El Gobierno sale al rescate de la obra de Francisco Salamone

El Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, incluyó 11 obras de Francisco Salamone dentro del Plan de Infraestructura Patrimonial que comprende 116 obras en todo el país para su restauración y puesta en valor. Diez de ellas están emplazadas en nuestra provincia.


Palacios municipales, cementerios, mataderos y otros edificios públicos de la época llevan la huella salamónica: obras monumentales, de estilo art decó, recortando el horizonte de la pampa chata. Las obras de Salamone son hoy un verdaero atractivo en localidades como Guaminí, Azul, Carhué, Coronel Pringles, Laprida y otros. Por eso, el Gobierno nacional salió a su rescate.

El Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, incluyó 11 obras de Francisco Salamone dentro del Plan de Infraestructura Patrimonial que comprende 116 obras en todo el país para su restauración y puesta en valor. Diez de ellas están emplazadas en nuestra provincia.

En el ámbito bonaerense hay varios palacios municipales, ramblas, plazas y cementerios. Salamone también se dedicó a la actividad privada. Allí también hay quienes buscan preservar su legado.

Esta es la lista completa de obras que serán restauradas en la provincia de Buenos Aires:

Puesta en valor del Palacio Municipal de la ciudad de Adolfo Gonzáles Cháves, Buenos Aires | $17,6 millones.

Conservación y restauración del Palacio Municipal en la ciudad de Adolfo Alsina, Buenos Aires - Etapa 1 | $47 millones.

Restauración y conservación de la Rambla y la Plaza Juan Pascual Pringles en el Municipio de Coronel Pringles, Buenos Aires| $48,5 millones.

Puesta en valor de envolvente del Palacio Municipal en el Municipio de Rauch, Buenos Aires | $29,5 millones.

Restauración de portada del Cementerio Municipal de Azul, Buenos Aires | $36,6 millones.

Restauración de la Plaza Libertad del Municipio de Balcarce, Buenos Aires - Etapa 1 | $23,3 millones.

Restauración del Eje Cívico-Monumental Salamone - Plaza Gral. Arias - Palacio Municipal en la ciudad de Alberti, Buenos Aires | $39,2 millones.

Puesta en valor del Matadero Municipal del Municipio de Guaminí, Buenos Aires | $30,1 millones.

Conservación y restauración del portal del Cementerio de Saldungaray - Arq. Salamone en el Municpio de Tornquist, Buenos Aires | $40 millones.

Puesta en valor Palacio Municipal de la ciudad de Pellegrini| $ 25 millones.

Francisco Salamone llegó a la Argentina cuando tenía 6 años y se instaló con su familia en la ciudad de Buenos Aires. Siguiendo los pasos de su padre, que era constructor, se recibió a los 18 como Maestro Mayor de Obras en el colegio Otto Krause, la Escuela Industrial de la Nación. Años más tarde se mudó a Córdoba, donde obtuvo el título de arquitecto-ingeniero en 1919.

El ítalo-argentino marcó su destino con la construcción de edificios, y en la década de 1930 comenzó con su tarea: realizó casi un centenar de obras encargadas por el Estado entre 1936 y 1940.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias