

A los 80 años falleció el lunes el querido vecino y periodista Cesar Mascetti. Sus restos fueron sepultados en el mediodía del martes en el cementerio local, en la bóveda familiar que él mismo mandó a reparar hace poco tiempo. Una despedida como él se merecía, que los ciudadanos de su talla se supieron ganar y que a partir de ahora lo ponen en la misma línea de los sampedrinos que supieron a lo largo su vida transformarse en los embajadores de la ciudad.
Los restos del "Gaucho" habían sido velados en La Campiña, por medio de una reunión íntima de la que participó solo su entorno, y luego, cerca de las 10.30 horas partió el cortejo fúnebre que lo llevó hasta al lugar donde descansarán los restos del respetado periodista.
Allí lo esperaban familiares, vecinos y amigos, además de distintos medios de comunicación y periodistas que supieron reconocer lo que significó Mascetti para ellos señalándolo como "el maestro". El padre Héctor Molfesa fue quien lo despidió con una sentidas palabras, mientras que Sandra Mihanovich y Sol Mihanovich fueron quienes hablaron en nombre de la familia agradeciendo el respeto y las muestras de cariño demostrado.
Y para que la despedida fuera mucho más emotiva aun las personas presentes y a modo de homenaje efectuaron una suelta de palomas, las mismas que acompañaron a Mascetti a lo largo de su vida y que fueron su otra pasión, la colombofilia.
Entre lágrimas y mucho afecto se fue el "Gaucho" Cesar Mascetti, el vecino y deportista de la ciudad, el periodista y comunicador que se ganó un lugar en los principales medios del país, que escaló hasta lugares impensadoS, lo que le valió que en medio del dolor se gane el reconocimiento y el aplauso con que se lo despidió, como sucede solo con los que se lo merecen, y únicamente los grandes pueden alcanzarlo.
Una emotiva carta de despedida
La despedida al histórico periodista y conductor de Telenoche, César Mascetti, estuvo marcada por las emociones y el afecto. En San Pedro, su tierra soñada, se realizó el entierro, sin velorio. Allí, Sandra Mihanovich, hija de Mónica Cahen D'Anvers, con quien llevaba una relación de más de 40 años, leyó entre lágrimas una carta que el propio Mascetti escribió 23 días antes de su muerte, cuando ya era consciente del estado irreversible de su estado de salud.
Antes de comenzar a leer la carta, quien habló fue Sol, nieta de César e hija de Ivan “Vane” Mihanovich. Ella recordó que, unos días antes de su muerte, su abuelo le dijo, de forma directa, a sus allegados: “Estoy a punto de vivir la mejor muerte. En el andén me espera mi familia para darme la mano”. Luego, quien tomó la posta fue la artista e hija del alma de Mascetti, que leyó un texto fechado el 12 de septiembre del 2022 y escrito por el propio Mascetti.
“Me estoy muriendo en San Pedro, rodeado de durazneros en flor y de naranjos que esperan su turno para dejar caer sus pétalos e inundarnos a todos de perfume”, comienza el texto.
Y continúa: “Estoy en el medio del campo, caminando con mis perros, que perciben desde hace días lo que va a pasar. Estoy mirando el río, escuchando las campanas que escuchaban mis abuelos”.
“Estoy por ver volar a las palomas que cubrirán el cielo como todas las tardecitas. Dentro de poco me llevarán con ellas para enseñarme el camino”, sigue.
Luego, finaliza: “Me estoy muriendo en San Pedro a los 80 años, donde siempre quise morir, con la que amo, abrazado a mi familia. ¿Qué más puedo pedir? Me estoy muriendo en paz con la esterificación del deber cumplido”.
Para coronar la lectura, se liberaron palomas, que se alzaron en vuelo entre los aplausos de todos los presentes.