

El Senado de la provincia de Buenos Aires volverá a prender la luz del recinto este jueves 27 de octubre, desde las 14 horas, a un mes de llevar adelante la quinta sesión ordinaria del 150° período legislativo. Como en la anterior oportunidad, la excusa para deliberar será el tratamiento de un nuevo paquete de 19 pliegos judiciales girados por el Poder Ejecutivo en las últimas semanas.
Axel Kicillof elevó los primeros días de octubre a la Cámara alta 24 pliegos judiciales para nombrar a jueces, fiscales y defensores oficiales en el departamento judicial Avellaneda–Lanús, a los que una semana después les sumó otros ocho, para cubrir vacantes en los departamentos judiciales Lomas de Zamora y Zárate–Campana. De esta manera, el Senado bonaerense pondrá a consideración este jueves poc más de una treintena de pliegos judiciales, tras aprobar una decena en la sesión del 28 de septiembre.
La llegada de otra tanda de pliegos judiciales al Senado bonaerense se da en el marco de conversaciones entre las espadas legislativas del Frente de Todos, los legisladores de Juntos e integrantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que conduce Julio Alak, para “acelerar” la cobertura de vacantes en los juzgados de la provincia de Buenos Aires, que superan por lejos las 700, de acuerdo a las cifras que manejan en el Consejo de la Magistratura. Desde los tres sectores confirmaron que hay un “principio de acuerdo” para apurar las designaciones.
Sin embargo, el camino no está del todo allanado. En las últimas semanas hubo algunas contramarchas por un conjunto de pliegos judiciales que el Poder Ejecutivo quiso girar sin haber rubricado los acuerdos con la oposición de Juntos, que controla la mitad exacta del recinto del Senado bonaerense. Producto de esos chispazos terminaron llegando apenas 32 pliegos judiciales, de un universo total de 70 que venían estudiando los dos bloques políticos. Nada extraño para una Cámara alta polarizada y con fricciones permanentes.
En este contexto, este martes a contrarreloj se reunirá la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA), que presiden el camporista Emmnuel González Santalla y la senadora del PRO, Nidia Moirano, para cumplir con el trámite necesario para que 23 de los 30 de pliegos judiciales estén incluidos en el temario de la Cámara de Senadores. Así, sera la segunda vez en el año que sesione ACA, a apenas seis semanas de que termine el período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. Un reflejo de la parálisis que atraviesa el parlamento provincial.
Tal como ya detalló en varias oportunidades este medio, en los casi tres años de gestión de Kicillof, el Senado bonaerense apenas validó 82 pliegos judiciales, de los cuales 41 fueron aprobados en soledad por Juntos, cuando ostentaba mayoría de bancas. En tanto, la Cámara alta en julio de 2021 prestó acuerdos por otros 31 que fueron los primeros girados por el Gobernador durante su mandato y a finales de septiembre de 2022 le dio curso a otros 10. Si el jueves que viene se aprueba el nuevo paquete de 19 pliegos judiciales Senadores habrá tratado 101 pliegos judiciales.
En este tema delicado, relacionado con a la elevada cifra de vacantes que sufre la Justicia de la provincia de Buenos Aires, se descuenta que, cuando los pliegos judiciales son remitidos por el Poder Ejecutivo al Senado bonaerense con ruta en la comisión de ACA, es porque las dos bancadas llegaron previamente a los entendimientos necesarios para prestar los acuerdos. Este caso, no parece ser la excepción, por lo que no se esperan sorpresas.
Vale destacar que, en paralelo a las trabajosas negociaciones parlamentarias, con sus idas y venidas, este año el Consejo de la Magistratura bonaerense, que casi regularizó su composición (faltan designar dos representantes de la Cámara de Diputados por internas del Frente de Todos), largó la primera convocatoria para la cobertura de cargos, la segunda inscripción, la segunda convocatoria de exámenes y viene avanzando a paso firme con la toma de evaluaciones.
Senado bonaerense: los 32 pliegos judiciales en danza
El pelotón de nombramientos para el departamento judicial Avellaneda-Lanús: