miércoles 16 de julio de 2025

DEPORTES | 17 nov. 2022

DESAFÍO ECO

El Industrial de Junín presentó su prototipo para el Desafío Eco 2022

Ya está en marcha la etapa ECO FAN en la que los tres colegios que sumen más apoyos en las redes, ganarán la etapa y adelantarán cinco puestos en la grilla de la carrera Endurance. El ganador además, obtendrá una beca por la totalidad del costo de inscripción para el 2023.


La Escuela Técnica N°1 'Antonio Bermejo' de Junín presentó el nuevo prototipo con el que competirá en el Desafío Eco 2023, la tradicional prueba para autos eléctricos donde participan cien colegios de todo el país. Este año, la prueba se llevará adelante el 2, 3 y 4 de diciembre en Bariloche. En el patio del colegio, el 'Indus' puso en marcha una nueva ilusión.

Este año la competencia se desarrollará en Bariloche, a diferencia del Gálvez porteño que había sido el escenario hasta la edición pasada. Con 100 colegios inscriptos, Junín irá con toda la ilusión a trazado armado en el Cerro Catedral y en un circuito callejero en la costanera del Lago Nahuel Huapi.

Este lunes 14 comenzó la etapa denominada ECO FAN donde cada equipo deberá intentar obtener la máxima cantidad de "Me gusta" a la placa correspondiente a su escuela, que les permitirá a los tres equipos que consigan más votos, ganar esta etapa y adelantar cinco puestos en la grilla de partida de la carrera "ENDURANCE"

El equipo que obtenga más votos obtendrá una beca de la organización, por la totalidad del costo de inscripción en el campeonato 2023. Los resultados se comunicarán antes de la largada de la carrera "Endurance".

El equipo del Indus de Junín

El equipo para este Desafío Eco está integrado por el Director David Camps, los profesores Manuel González y Fernando Marcilla (División Automotores) y Johan Manuel Del Cul (Informática). En tanto, los alumnos que competirán serán Juan Martín Gómez (Jefe de Equipo), Matías Adaro, Nicolás Monzón y Violeta Sabate (pilotos); Juan Pablo Marchitelli y Nahuel Vera (mecánicos).

En el proyecto trabajaron los alumnos Matías Adaro, Imanol Ayerbe, Joaquín Fossas, Juan Martín Gómez,  Juan pablo Marchitelli, Nicolás Monsón, Estefanía Mucciolo, Selene Sarmiento, Juan Pablo Tamburrino, Nahuel Vera, todos del área Automotores, en tanto que de Eléctrónica fueron parte del proyecto los alumnos Joaquín Giannechini, y Mateo Koch.




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias