viernes 25 de abril de 2025

LOCALES | 16 dic 2022

LLENO DE CARENCIAS

La Rufinita, otro de los barrios postergados del Municipio de Junín

Desde la Sociedad de Fomento del barrio piden que la salita sanitaria brinde la atención que los vecinos precisan. Abre solo un día a la semana y desde el Municipio dicen que no hay médicos. Reclaman por gas, mejorado de calles, alumbrado público y se sienten olvidados a la buena de Dios.


Pese a mantener sus reclamos desde hace bastante tiempo, los vecinos del barrio La Rufinita de Junín continúan con la atención médica a cuentagotas. Desde la Sociedad de Fomento del vecindario ubicado en ruta 65 y calle Las Gallaretas, en inmediaciones de la autovía 7 y el canal del Salado, reclamaron que se modifique la atención médica que es de una sola vez a la semana.

La salita del barrio, que permenció cerrada durante la pandemia, no modificó demasiado su rutina en la actualidad. Desde estas páginas hemos contado el reclamo de los vecinos del barrio que se las ven en figurillas para atenderse por un médico o colocarse alguna inyección, y que es normal que deban peregrinar por otras salitas de la ciudad, porque en su barrio, casi nunca hay profesional para hacerse atender.

Marcos Vitanzi, Presidente de la Sociedad de Fomento del barrio dijo que "antes de la pandemia estaba abierta de lunes a viernes, con una enfermera y un médico dos días a la semana, luego, con la pandemia, la salita se cerró y ahora está abierta a veces y se fue cortando la atención hasta llegar a estar abierta solo los viernes que es el día que hay una enfermera y una médica".

Cuando reclamamos al municipio nos dicen que "no consiguen médico y que ese problema lo tienen en todas las salitas, y entonces nos quedamos así, con la salita cerrada y el día que abre, lo hace solo por tres o cuatro horas" dijo Vitanzi.

Vitanzi en una entrevista al canal 10 de Junín, desgranó con detalle los padecimientos del barrio y los reclamos que no encuentran solución. "Tenemos calles de tierra y en mi opinión creo que seguirá así" dijo. "Los vecinos me han planteado que se haga un mejorado, pero el problema es que para el mejorado hay que conformar consorcios y pagarlo nosotros, y eso lleva un mantenimiento continuo y es caro" recalcó.

"Tenemos varios problemas, uno es la inseguridad continuó, el nuestro es un barrio chico,  todos salimos a trabajar a la mañana y regresamos tarde, por suerte ahora pusieron algunas cámaras, porque habíamos tenido algunos robos; y después de mucho pedir, por suerte colocaron tres cámaras, lo que nos da un poco de tranquilidad", contó.

Respecto del Gas, Vitenzi comentó que "en el barrio se conformaron cinco consorcios y el trámite ingresó a Gas Junín, pero hay que esperar, porque la red para el barrio debe conectarse del caño maestro que llega la UNNOBA (Ex Argenlac) en ruta 7 por lo que habría que cruzar la ruta 7 y eso requiere permiso de las autoridades nacionales, por lo que la obra no será un trámite cercano ni sencillo".

El barrio La Rufinita, como hace poco contamos ocurre en el San Antonio, es otro de los enclaves postergados de la gestión de Petrecca. Sin posta sanitaria, sin pavimento ni mejorado y con un deficiente mantenimiento de sus calles, sin gas pese a que conformaron cinco consorcios para tenerlo, faltante de luces e inseguridad, parece otro Junín, y pese a los reclamos de los directivos del barrio, los expedientes, las promesas y las obras nunca llegan.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias