domingo 27 de abril de 2025

LOCALES | 18 dic 2022

INCLUSIÓN

'Yo quiero, yo puedo' el proyecto de Junín ganó un concurso internacional

La iniciativa de innovación por proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad fue reconocida entre distintas propuestas de 25 países del mundo.


Junín ganó un concurso internacional de innovación por proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad El mismo fue organizado por la red Ayni Comunidades de Innovación Sistémica, que está conformada por la Red de Innovadores Locales (RIL), Vía Educación de México, Ashoka, el CoLab de la Universidad de Chile, y del que participaron aproximadamente 25 países del mundo. Entre otras acciones, este proyecto ganador se propone concientizar y capacitar a las empresas para que sepan que pueden contar con personas con discapacidad en sus equipos.

El proyecto ganador impulsado por el Gobierno de Junín y la Fundación FUPIS se denomina “Yo quiero, yo puedo”, y apunta a fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. En el segundo lugar de dicho certamen quedó el equipo de Lusaka, Zambia que presentó su iniciativa "Neighborhood Innovation Lab", y en el tercer puesto, el equipo del Municipio distrital de Ate, Lima, Perú con su proyecto denominado “Ollas Productivas”.

Claudio García, referente de la Fundación FUPIS (Familias Unidas por la Inclusión Social), dijo: “Esto nos permite trabajar en dos cosas, por un lado, gestionar a nivel internacional para buscar financiamiento ya que necesitamos de un apoyo importante debido a que precisamos de profesionales que nos ayuden en la implementación del proyecto y, por el otro, la convocatoria misma en Junín con actores que en muchos casos ya nos acompañan, como empresarios, sindicatos, ONG y otras oficinas del Municipio”.

Por su parte, la Dra. Karina Sánchez, titular de la Dirección para Personas con Discapacidad, indicó: “Nos anotamos en un proyecto de la ‘Ayni’, que es una red de innovadores locales conformada por RIL (Red de Innovación Local), Vía Educación de México, Ashoka, CoLab de la Universidad de Santiago de Chile, con una propuesta con la que arrancamos por el mes de mayo cuando nos anotamos y continuamos con un proceso bastante largo, con más de 100 proyectos impulsados por 25 países”. Luego, resaltó: “Nuestra propuesta siempre fue trabajar por la inclusión laboral de las personas con discapacidad, ya que era un problema que no estaba resuelto en la ciudad”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias