

Tras la victoria ante Francia ya se actualizó la indumentaria del conjunto Albiceleste con la tercera estrella que conquistó. El equipo dirigido por Scaloni llevará la insignia de campeón del mundo en su remera que es de color dorado. Además, tal como ya sucedió inmediatamente al finalizar el partido, por encima de las dos estrellas habituales que llevaba en la camiseta, habrá otra más por encima de ellas.
Otro detalle que se encontró en el centro del pecho fue el parche de campeón que otorga FIFA al ganador de cada competición mundialista. La primera en usarlo fue Italia, luego de su coronación en 2006. La Argentina se agrega a una escueta lista que también posee a España, Alemania y Francia. Esta camiseta también contó con la espalda ploteada con la frase “campeones del mundo” y tres estrellas de gran tamaño situadas detrás del frente de la remera.
Si bien ya pasaron más de 20 años desde su última consagración, lo cual parece un largo tiempo considerando el poderío que ha demostrado a lo largo de la historia, lo cierto es que Brasil puede ostentar con orgullo que es el seleccionado que más veces se consagró campeón del mundo.
Con sus 5 coronas, la Canarinha lidera el ranking de los más ganadores en Mundiales, seguido de Alemania e Italia con 4. Con el título recientemente obtenido ante Francia, conocé cómo quedó la Selección Argentina en el ranking de máximos ganadores.
El ranking de campeones del mundo
5 - Brasil (1958, 1962, 1970, 1994, 2002)
4 - Alemania (1954, 1974, 1990, 2014)
4 - Italia (1934, 1938, 1982, 2006)
3 - Argentina (1978, 1986, 2022)
2 - Francia (1998, 2018)
2 - Uruguay (1930, 1950)
1 - Inglaterra (1966)
1 - España (2010)
Todas las finales de la Copa Mundial
1930 | Uruguay 4-2 Argentina, en Montevideo
1934 | Italia 2-1 Checoslovaquia, en Roma
1938 | Italia 4-2 Hungría, en Colombes
1950 | Uruguay 2-1 Brasil, en Río de Janeiro
1954 | Alemania Federal 3-2 Hungría, en Berna
1958 | Brasil 5-2 Suecia, en Solna
1962 | Brasil 3-1 Checoslovaquia, en Santiago
1966 | Inglaterra 4-2 Alemania Federal, en Londres
1970 | Brasil 4-1 Italia, en México D.F.
1974 | Alemania 2-1 Holanda, en Múnich
1978 | Argentina 3-1 Holanda, en Buenos Aires
1982 | Italia 3-1 Alemania Federal, en Madrid
1986 | Argentina 3-2 Alemania Federal, en México D.F.
1990 | Alemania Federal 1-0 Argentina, en Roma
1994 | Brasil 0-0 (3-2p) Italia, en Pasadena
1998 | Francia 3-0 Brasil, en Saint-Denis
2002 | Brasil 2-0 Alemania, en Yokohama
2006 | Italia 1-1 (5-3p) Francia, en Berlín
2010 | España 1-0 Holanda, en Johannesburgo
2014 | Alemania 1-0 Argentina, en Río de Janeiro
2018 | Francia 4-2 Croacia, en Moscú
2022 | Argentina 3-3 (4-2p) Francia, en Doha