

El director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, oficializó el calendario escolar que regirá durante todo este año en la Provincia para todos los niveles educativos, con el objetivo de cumplir con, al menos, 190 días efectivos de clases.
Pero lo insólito es que de acuerdo al cronograma publicado en los anexos del Boletín Oficial, las clases se iniciarán el 1 de marzo y finalizarán el 26 de diciembre, es decir, después de Navidad. Un hecho inédito en la provincia de Buenos Aires que no tiene beneficio directo con los alumnos. Es que, como se sabe, las mesas para recuperar materias tienen varias instancias, una de ellas diciembre. Pero con la finalización tardía del calendario, la mesa directamente se pasa para febrero, perjudicando así a gran parte de los alumnos.
Bajo el lema “40 años de Democracia”, el ciclo lectivo 2023 tiene su calendario definido en la provincia de Buenos Aires. Este lunes se dieron a conocer en detalle las fechas salientes del periodo escolar que buscará cumplir con el objetivo de los 190 días de clases. Como ya había anticipado Infocielo, el inicio el inicio de clases será el miércoles 1° de marzo, en sintonía con lo resuelto por el Consejo Federal de Educación y el cierre será el día 26 de diciembre.
En tanto, las vacaciones de invierno se llevarán a cabo del 17 al 28 de julio. En la Provincia de Buenos Aires se suman tiempos escolares a partir de la implementación del Programa Escuelas Abiertas en Verano, en el período comprendido entre el 2 de enero y el 27 de enero de 2023.
Las fechas más importantes del calendario escolar
Educación superior:
Educación Artística
Educación Física
Curso Escolar
El Curso Escolar se iniciará con las actividades previas de organización del ciclo lectivo y concluirá el día anterior al comienzo del siguiente curso escolar. Anualmente el Calendario Escolar determinará las fechas correspondientes. En el año 2023 el Curso Escolar comenzará el 01-03-2023 y finalizará el 29-02- 2024.