domingo 25 de mayo de 2025

LOCALES | 6 ene. 2023

Atraso y abortolato

Parque Natural, conformarse con poco

Una nueva temporada con un marco natural bellísimo en la laguna de Gómez, pero con una intervención municipal paupérrima que termina convirtiendo goles en contra.


Por: Redacción Semanario de Junín

Hay una premisa plena de lógica que indica que “si algo te sale mal, no podés seguir haciéndolo de la misma manera porque el resultado será el mismo”. Bueno, la gestión municipal todavía no lo entendió y el Parque Natural Laguna de Gómez enfrenta otra temporada gris, sin atractivos, salvo los bellos paisajes naturales que, aunque en sequía, siguen brillando.

La pobreza franciscana en cuanto ideas, hace imposible pensar que en estas circunstancias Junín pueda mover el amperímetro en materia de desarrollo y generación de negocios y empleos en función del turismo y miniturismo.

No se trata del aumento del 100% en el valor de la entrada que siguió los pasos de la inflación, se trata de que se repite año tras año el mismo escenario mediocre, en un marco donde la infraestructura debiera ser aprovechada a partir de un trabajo planificado cinco años hacia adelante y no tres meses antes sacando a pasear una camioneta colorinche, poniendo una sombrilla en plazas de distritos vecinos y repartiendo folletos que terminarán en algún cesto de residuos cercano sin ser siquiera leídos.

Desde el ingreso se muestra la calamidad que luego se trasladara al resto de las instalaciones descuidadas. Salvo por los espacios que manejan los gremios y algunos poco propietarios de cabañas en alquiler, es que todavía hay pulgares para arriba por parte de algunos invitados.

El cuidado del caudal lagunar, la inversión en piscicultura para que la pesca sea un motor de empuje, concurso de ideas y propuestas desde el sector público-privado, son alternativas válidas para dejar de lado la apatía general de un área del municipio que desde hace siete años se ha quedado estancada, habiendo podido convertirse en un nodo destacado de la economía regional.

Sin embargo, los medios amigos seguirán vistiendo las notas con fotos de otra época para que todo parezca menos abandonado y repitiendo las gacetillas municipales con estadísticas grandilocuentes de dudosa procedencia y escasa rigurosidad matemática.

Las comparaciones son odiosas, pero también causan envidia, como el hecho de ver distritos que con mucho menos, incluso con lagunas pequeñitas o simples piscinas, han sabido invertir más en ideas que en dinero y por ese motivo son receptáculo de miles de visitantes que aportan un incentivo interesante al comercio del lugar.

Con el simple voluntarismo no alcanza, pero como ayudaría.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias