

El 19 de mayo de 2016, Boca se enfrentaba a Nacional de Uruguay en la Bombonera y en ese partido estaba Maximiliano Germán Oetinger, buscado por la justicia de San Martín por un secuestro. El barra logró escapar y en una causa judicial se plasmó que eso había sido gracias a la ayuda de líderes e integrantes de La Boca.
Sin embargo, al llegar a la etapa de juicio y tras la profundización de un tramo de la investigación, la jueza federal Sabrina Namer decidió sobreseer a Rafael Di Zeo, Mauro Martín y a otros diez barras de la acusación de “encubrimiento agravado”. La decisión de la magistrada se dio en línea con el pedido de sobreseimiento que hizo el fiscal Marcelo Colombo en noviembre del año pasado. Además de Di Zeo y Martín, se sobreseyó sin llegar a realizar el debate a Eduardo Alberto Tripodi, Carlos Sebastián Maciel, Luis Cesar Arrieta, Gustavo Alberto Iglesias, Ariel Maximiliano Pinazzi, Christian Leonardo Roblero, Carlos Cristian Santa Cruz, Antonio Orlando Viñales, Miguel Angel De Santi y Eduardo Elías Aballay.
¿Por qué se avanzó con un sobreseimiento sin realizar juicio?
En la causa se realizó una “instrucción suplementaria”, lo que se realiza para profundizar algunas cuestiones que quedaron irresueltas y se hace antes de empezar el juicio, como para tener esos elementos en el debate.
En base a eso, el fiscal Colombo consideró que la prueba incorporada no le permitía sostener la acusación contra los implicados en la causa. Destacó una serie de filmaciones donde se ve a Guillermo Bunetta -un barra ya fallecido- hablando con Maximiliano Germán Oetinger pero donde no se refleja ninguna otra charla más.
“En los videos se vio a un grupo importante de gente retirándose de la cancha con el partido terminado, con Oetinger formando parte de un grupo enorme y este accionar, en términos de participación objetiva, no es suficiente para asignar a los imputados un rol de encubridor o participación”, consideró la fiscalía.