

La International Board (IFAB) realizó hoy en Londres la 137° Reunión General Anual y aprobó una serie de cambios en cuanto a las reglas del juego de fútbol, entre ellas hacer una nueva prueba piloto para que el VAR revise las decisiones en el estadio y ante una audiencia de televisión en vivo. Sin embargo, descartaron la idea del tiempo neto de juego.
IFAB aclaró que “el enfoque adoptado durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, donde se implementó un cálculo más preciso del ‘tiempo adicional’, fue recibido positivamente” y “se acordó que las competiciones en todo el mundo deberían seguir este enfoque”. Y sobre este punto, el propio Infantino descartó que se vayan a realizar modificaciones bruscas: “Queremos luchar contras las pérdidas de tiempo y tener más tiempo efectivo. Pierluigi Collina ya explicó en el Mundial nuestra preocupación al respecto. Pero no cambiaremos las reglas, no pararemos el reloj. Las leyes son universales y deben ser universalmente aceptadas”.
El primer punto que se resolvió en la reunión, según el comunicado oficial de la propia IFAB, fue que se hará una nueva prueba piloto para que los responsables del VAR comunique las decisiones al estadio y por televisión en vivo. Esta metodología se aplicó en el último Mundial de Clubes y se replicará en la Copa Mundial Sub20 de la FIFA, a realizarse en Indonesia de mayo a junio de 2023.
Por otra parte, la FIFA proporcionó actualizaciones sobre la aplicación de la tecnología de fuera de juego semiautomática y la integración de VAR 'light', y se acordó revisar el protocolo, los procedimientos y los aspectos prácticos de VAR con las partes interesadas clave.
De la reunión participaron la presidenta de la FA del Reino Unido, Debbie Hewitt, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino y también asistieron representantes de la FIFA y de las distintas FA de Irlanda, Escocia y Gales.