viernes 31 de marzo de 2023

LOCALES | 18 mar 2023

SECRETARIOS DE SEGURIDAD

"Necesitamos que Provincia y Nación nos acompañen"

El encuentro contó con representantes de las áreas de ciberdelitos y la central telefónica de emergencias 911 del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires , quienes brindaron información sobre ambos temas. Los municipios que estuvieron presentes fueron: Rojas, Arenales, Salto, Ramallo, Lincoln, Chacabuco, 9 de Julio, Bragado, Pergamino, Colón y Arrecifes.


Con un mensaje de 'preocupación por la inseguridad creciente, el narcomenudeo y la violencia y el aumento de hechos delictivos y un deseo de acciones coordinadas y en común', culminó el segundo encuentro de funcionarios de seguridad que se desarrolló en Junín.

Al encuentro que se desarrolló en Junín asistieron representantes del área de las comunas de Rojas, Arenales, Salto, Ramallo, Lincoln, Chacabuco, 9 de Julio, Bragado, Pergamino, Colón y Arrecifes quienes coincidieron  en la preocupación por la migración de la delincuencia de las grandes ciudades, la falta de efectivos policiales y herramientas de trabajo, entre otras cuestiones y reclamaron al gobierno provincial respuestas en ese sentido.

El anfitrión Pablo Petrecca manifestó que "el común denominador es la gran preocupación en el funcionamiento de diferentes organismos, como el Patronato de Liberados y el Servicio Penitenciario, esto obviamente en las ciudades donde tenemos complejos carcelarios, también la preocupación respecto del narcomenudeo y el avance del narcotráfico y la vinculación de lo que se ve a nivel nacional, como en Rosario, que está a 200 kilómetros de Junín o a 100 de Pergamino y la preocupación también de lo que pasa en el conurbano, por ejemplo, en Morón, con fácil conectividad a ciudades como la nuestra o Chacabuco por la ruta 7". Petrecca aseguró que "lo que buscamos en estos encuentros, además de hacer puestas en común, es también planificar acciones o bien, analizar varias de las que ya llevamos adelante, como los operativos conjuntos entre municipios sobre rutas nacionales".

El Intendente Petrecca afirmó que "no buscamos patear la pelota para otro lado, si buscamos defender a nuestros vecinos, aportando cada Municipio todo lo que tenga a disposición, trabajando en forma conjunta regionalmente y por supuesto, que los Estado Nacional y Provincial tengan la decisión firme de combatir el delito y el narcotráfico. "Buscamos sumar y como dije, aportando todo lo que esté a nuestro alcance y haciéndonos cargo de diferentes cuestiones, pero necesitamos un gobierno provincial y nacional que nos acompañen", concluyó..

Efectivos

Por su parte, el Dr. Andrés Rosa, secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, sostuvo que "ha sido muy rico el intercambio, por ejemplo, con el programa Tranqueras Conectadas, que nace en Junín y hoy es tomado por otras ciudades; el intercambio de información entre los centros de monitoreo, son cuestiones muy importantes. La falta del recurso humano policial nos preocupa a todos y será un reclamo al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, porque en Junín, por ejemplo, hace 5 años no recibimos personal, salvo el que se sumó hace un tiempo para la Patrulla Rural", detalló.

Emilio Pattini, secretario de Seguridad de Arrecifes, expresó: “Uno de los motivos de la conformación de este grupo que se fue ampliando y que ya suma 23 municipios, fue mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos dentro de cada partido. Este espacio interinstitucional sirve para capacitarnos con gran bagaje y conocimiento sobre distintas cuestiones, en este caso los ciberdelitos por mencionar una, y ver la manera en que se pueda bajar para cada municipio”.

En tanto, Darío Ciminelli, titular del área de Seguridad de Chacabuco, dijo: “Al delito hay que trabajarlo regionalmente, nosotros hace mucho tiempo que venimos trabajando con estos grupos, los municipios hacemos un esfuerzo grandísimo para trabajar en materia de seguridad, más allá de que es una obligación que corresponde a la provincia de Buenos Aires”.

“Ojalá los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires trabajen de esta manera, porque si no queremos terminar como localidades del conurbano bonaerense o de Rosario misma donde la inseguridad llegó a una escalada de violencia muy difícil de abordar, tenemos que trabajar de esta manera, en conjunto, articuladamente para el intercambio de información y la inversión en tecnología necesaria, como así también con la presencia y acompañamiento de operativos sobre las rutas”, enfatizó el chacabuquense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias