

Los empleados del Sanatorio Chacabuco denunciaron la crítica situación por la que atraviesan, derivada de la realidad del nosocomio. Recién el día jueves los empleados cobraron una parte del sueldo de febrero (el 43%) pero internamente las condiciones del Sanatorio son críticas. En la actualidad hay un solo paciente internado, solo por control en el área de rehabilitación, y no se están tomando nuevas internaciones.
"Si algo se complica con ese paciente, hay que trasladarlo al Hospital. El lugar no cuenta con laboratorio, ni con tomógrafo, ni con ecógrafo, por lo que los médicos que trabajan en el lugar no pueden llevar un correcto diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Hay días que ni siquiera hay médicos” confió un empleado al sitio digital Chacabuco en Red.
El Sanatorio también se quedó sin gerente general ni gerente de recursos humanos, por lo que las tareas administrativas se complejizan cada vez más. De noche la administración la hace alguna enfermera. De continuar está situación los profesionales consultados por este medio y que desempeñan sus tareas en el lugar creen que sea difícil que en abril el lugar pueda permanecer abierto.
El secretario de Salud, Ignacio Gastaldi comentó este lunes a Chacabuco en Red que "si el Sanatorio llegase a cerrar, cosa que no deseo, el Hospital va a tener que absorber mayor cantidad de cirugías. Hoy ya sabemos que los pacientes con obras sociales que tengan cirugías programadas, se están derivando para darle lugar a quienes no tienen obra sociales. La obra social IOMA paga la mitad de los honorarios a una institucional pública que a una privada. El sistema de Salud Pública tiene que darle prioridad a quienes no tienen obra social“. “Siempre van a existir contemplaciones. No se van a dejar de atender las urgencias, sea cual sea el caso”.
Gastaldi agregó que "el Sanatorio es una institución privada, no se ha pensado tomar el mando por parte del Municipio. Creo que el Hospital de Chacabuco ofrece muy buenos servicios y eso le da garantías al personal médico y el vecino confía mucho en él. Eso es un motivo por lo que le puede costar a una institución privada asentarse en la ciudad”.
¿Crisis económica o vaciamiento?
Hace un tiempo el gerente del Sanatorio, Luis Milani dijo que “no hay ningún plan de desarmar nada, siempre se apostó a seguir trabajando y seguir expandiéndonos. Estamos abiertos a recibir nuevos profesionales. Estamos lejos de una venta”. A su vez aseguró que el laboratorio ya está a punto de volver a funcionar, cosa que no sucedió.
La incertidumbre más importante hoy en día es la que tienen las familias que dependen económicamente del lugar y a la que no se les da una respuesta concreta acerca de su futuro.
La próxima semana será clave en el destino del único centro privado de salud de la ciudad que afecta directamente al Hospital Municipal ya que, según las autoridades de salud, se estaban derivando las cirugías programadas con Obra Social al Sanatorio para descomprimir al nosocomio público. Esta metodología, en caso de cierre del Sanatorio, ya no podrá hacerse, decantando en un aumento de demanda en el Hospital “Nuestra Señora del Carmen”.