miércoles 31 de mayo de 2023

NACIONALES | 23 may 2023

POTENCIAR TRABAJO

Dan de baja a beneficiarios de siete ministerios por no validar identidad

El listado ya está en manos de la justicia que investiga presuntas irregularidades en el cobro del Potenciar Trabajo.


La auditoría de la cartera social, que investiga el juez federal Arie Lijo y el fiscal Carlos Rívolo, reveló que fueron canceladas 4.383 personas “fantasma” que, en teoría, debían certificar sus tareas en siete ministerios enmarcadas en el programa 'Potenciar Trabajo'. De esa manera, el Estado dejó de abonar por presuntas irregularidades $185.208.048 mensuales que si se anualiza la cifra trepa a los $2.222.496.576.

La auditoría de Tolosa Paz fue enviada a los Tribunales de Comodoro Py el pasado 12 de abril. Allí consta que 87.555 personas no validaron su identidad, según dispuso la funcionaria de Alberto Fernández a través de la Resolución “2022-2035-APN-MDS” - la cual imponía como límite para la validación de pertenencia al plan el 15/02/2023-. La misma ya había sido prorrogada dos veces.

El ranking de los ministerios

De las planillas oficiales (que se reproducen en la infografías que ilustra esta nota) surge que desde el mismo ministerio de Desarrollo Social no se certificaron las identidades de 2.013 beneficiarios del principal programa de esa cartera y que está bajo la administración de Emilio Pérsico, secretario de Economía Social y uno de los líderes del movimiento Evita.

A Desarrollo Social le sigue el ministerio de Mujeres Género y Diversidad a cargo de Ayelén Mazzina. En esa cartera no validaron identidad 1.299 personas, un número también muy alto. Desde el entorno de la ministra se aseguró que la cartera tiene varias UG que se desempeñan en diversos programas como Centros de Atención para Mujeres y LGBTI+; y entre otros el Programa para personas en situación de violencias de género.

En el tercer puesto se ubica el ministerio de Turismo y Trasporte de la Nación a cargo de Matías Lammens. Desde su entorno se explicó que es muy probable que quienes no validaron su pertenencia al plan deberían prestar servicio en “Potenciar Deporte”. También detallaron: “Es un programa que hizo la secretaria de deportes con Desarrollo Social cuando el ministro era Daniel Arroyo”.

En el cuarto puesto se ubica el ministerio de transporte. Su titular es Diego Giuliano. En su cartera se dieron 190 cancelaciones al Potenciar Trabajo. Desde el entorno al funcionario cercano al ministro de Hacienda Sergio Massa aseguraron: “No tenemos Unidades de Gestión ni ninguna oficina que se dedique a ese tema” y explicaron: “A través de la Tarjeta SUBE se le da descuento a grupos sociales y allí pueden estar las personas que se dieron de baja”, pero, aclararon: “El trámite se hace a través de la web de ANSES para enlazar el número de sube y autenticar”.

Los últimos dos ministerios tienen bajas que no llegan a las cien. El de Justicia, a cargo de Martín Soria, con 50 cancelaciones y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, cuyo titular es Juan Cabandie con 49 Bajas.

Las 4.383 cancelaciones de beneficiarios de Potenciar Trabajo de los siete ministerios que reportó Tolosa Paz a la justicia forman parte de las 87.555 bajas dispuestas por la Cartera social por supuestas irregularidades que deberá investigar el juez federal Ariel Lijo y el fiscal Carlos Rívolo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias