jueves 15 de mayo de 2025

LOCALES | 8 jun 2023

ESTE SÁBADO,EN 'EL TERRUÑO'

Gustavo Patiño: los sonidos y colores del corazón de Tilcara llegan a Morse

Patiño acompañó a leyendas como Domingo Cura y Sixto Palavecino y a cantores populares como León Gieco, Los Carabajal, Jorge Rojas y Raly Barrionuevo. Mercedes Sosa grabó uno de sus discos y entre otras actividades, Patiño fue convocado por Shakira para una de sus canciones más exitosas del mundo.


Desde Jujuy, plena Quebrada de Humahuaca, llega a 'El Teruño' de Morse “El heredero del viento” Gustavo Patiño, cantautor, compositor y multi instrumentista de folklore andino.

Patiño toca más de veinte instrumentos entre quena, sikus, erke, charango y reconstrucciones propias de antiguos objetos precolombinos en piedra o arcilla. Sus ritmos van desde las coplas tilcareñas al tinku (como “Por los caminos” y “Florcita de Cardón”), carnavalitos, huaynos y taquiraris.

Trayectoria y prestigio

Durante sus 40 años de carrera, Patiño acompañó a leyendas como Domingo Cura y Sixto Palavecino y a cantores populares como León Gieco, Los Carabajal, Jorge Rojas y Raly Barrionuevo. Hizo giras por Latinoamérica y Europa, vivió en Andalucía, España, donde dio conciertos y seminarios en centros educativos.

Editó más de 15 discos, participó varias veces en el festival de Cosquín y recibió premios como la Mención Especial a la “Proyección Folklórica” de UNESCO.

De Mercedes Sosa a Shakira

En 1995 la eterna Mercedes Sosa grabó y tituló uno de sus discos con un tema compuesto por Patiño: “Escondido en mi país”. Por esa obra Patiño recibió el premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE). En 2001 la colombiana Shakira lo convocó para su canción debut en el mercado anglo y una de las más exitosas del mundo.

Patiño aportó los vientos del tema “Suerte” en los estudios del productor Emilio Estefan en Miami.

“Pueblo Hermano”, su última creación

Con un extenso recorrido y un lenguaje musical universal, Patiño volvió a su esencia con el espectáculo “Pueblo Hermano”. Es un unipersonal multimedia que a través de imágenes y canciones propias testimonia su identidad, sus vivencias y amor por Tilcara. Esta emocionante experiencia artística está dirigida a todo público y tiene una hora y media de duración.

En el lugar de los acústicos íntimos

Luego de presentarlo por todo el país, incluyendo la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, “Pueblo Hermano” llega por primera vez al partido de Junín.

El lugar elegido por el protagonista es EL TERRUÑO de Morse, espacio autóctono de música en vivo por donde ya han pasado Yamila Cafrune, Micaela Chauque y Demi Carabajal entre otros importantes talentos nacionales. La cita es este sábado 10 desde las 21 hs. Las entradas son limitadas y se reservan al 236-4671269.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias