

La gastronomía es definitivamente una de las razones para visitar el país, siendo su especialidad nacional la carne en el famoso asado, y de postre, ¿por qué no un alfajor de dulce de leche?
Además, hay muchos barrios acogedores y artísticos que visitar. Por no hablar de la cosmopolita capital, Buenos Aires, que sorprende por su variedad de entretenimiento.
Otros lugares encantadores que sin duda merecen una visita son la Patagonia, Las Rutas, Península Valdés, Ushuaia y Valle de la Luna.
Y como no hay nada mejor que los locales para brindar los mejores consejos, Skokka junto a las más bellas escorts Buenos Aires van a contar un poco más sobre el país del tango, más específicamente sobre el Valle de la Luna, a continuación.
VALLE DE LA LUNA
Se conoce también como Parque Provincial de Ischigualasto, el Valle de la Luna fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
El nombre se debe a su paisaje árido que se asemeja a la superficie lunar. El lugar es rico en historia y encanta no sólo a los profesionales de la materia, como geólogos y arqueólogos, sino también a los curiosos e interesados en descubrir este precioso rincón argentino.
FORMACIONES ROCOSAS Y PAISAJES CINEMATOGRAFICOS
A lo largo de todos sus km2 el Valle de la Luna es un auténtico escenario de película. Unas vistas increíbles y únicas que atraen a turistas y amantes de todo el mundo, ya sea solos o acompañados de una linda escort La Plata. El paisaje de tonos grises que poco a poco da paso a un camino de colores parece difícil de creer. El viento que sopla se llama Zonda, y junto con las lluvias son los responsables de tanta belleza natural que parecen haber sido hechas a mano.
Por otra parte, el Parque Provincial de Ischigualasto es una reserva paleontológica que cuenta, entre sus fósiles más importantes, con el Eoraptor Lunesis, el dinosaurio más prehistórico del mundo. Y no sólo eso, los visitantes también tienen la oportunidad de ver fósiles de serpientes, esqueletos de dinosaurios y reptiles, ¡un auténtico tesoro mundial!
El parque se encuentra a una altitud de 1300 metros y tiene una vegetación típica del desierto, con algunos árboles, arbustos y también cactus. De hecho, muchas personas viajan hasta allí para experimentar los efectos alucinógenos de los cactus. Esto es porque producen efectos similares al LSD en el organismo. Al formar parte de la cultura indígena local, también se utiliza en los rituales chamánicos y curativos. El consumo se produce en San Pedro, también conocido como el Valle Fértil que se encuentra a 75 km del Valle de la Luna.
RUTAS:
CIRCUITO CLÁSICO
El circuito clásico es el más popular, cuesta 800 pesos por adulto, el recorrido dura una media de 3:30 horas y se realiza en vehículos autorizados para el mismo. Los escenarios más increíbles son:
CIRCUITO NOCTURNO
El circuito de la luna llena también es una opción increíble para aquellos que quieran aventurarse a descubrir el Valle de la Luna por la nocturnidad, el recorrido es un poco más rápido con una duración de sólo 1:30h que se ajusta al calendario lunar, ¿no es una maravilla?
CIRCUITO DEL CERRO MORADO
Hay una ruta de senderismo exclusiva para llegar al Cerro Morado, con una altura de 1800 m, la caminata de 6km recompensará a los viajeros con una increíble vista de todo el valle desde lo alto de la antigua zona volcánica.
CÓMO LLEGAR
Lamentablemente no hay aeropuertos en la zona, por lo que hay que llegar a La Rioja o a San Juan, puntos desde donde se pueden contratar excursiones, alquilar un coche o tomar un autobús (esta es la opción menos recomendable ya que es difícil acceder al valle por encontrarse aislado).
DÓNDE ALOJARSE
Las opciones de alojamiento en general son bastante básicas, debido al entorno desértico y rural. Hay ofertas de campings, posadas, así como hoteles rústicos y cabañas. Para los que buscan un poco más de comodidad, es aconsejable alojarse en el Valle Fértil, ya que esta zona cuenta con mayores infraestructuras.
CUÁNDO IR
El clima desértico es muy seco, por lo que es altamente recomendable evitar la temporada de verano, ya que las temperaturas pueden alcanzar fácilmente los 50 grados. El invierno es igualmente incómodo, con temperaturas que pueden llegar a estar bajo cero, por lo que se sugiere visitarlo en las estaciones más templadas, como la primavera y el otoño, para evitar cualquier incomodidad.
Viajar siempre es maravilloso, ir a un lugar increíble y con la compañía de una espectacular escort Córdoba, hace que la experiencia sea perfecta. Ahora, sólo hay que hacer las maletas y vivir esta magnífica aventura.
Fdo.: Luna Díaz