miércoles 16 de julio de 2025

NACIONALES | 25 jun. 2023

SEMANAGRO

Cuando el tomate vale más que la vida

Con solo cuatro años, Kily Rivero murió en el Garrahan por intoxicación con agrotóxicos. La Justicia condenó al productor agropecuario Oscar Antonio Candussi por el delito de homicidio culposo al encontrarlo penalmente responsable de la muerte del chiquito ocurrida en 2011, pero seguirá en libertad.


Por: Redacción Semanario

'Kily' tenía solo cuatro años, cuando murió en el Hospital Garrahan de la ciudad de Buenos Aires por una falla hepática fulminante, según constaba en su acta de defunción. En la autopsia se indicó que la "necrosis del hígado" era de "origen citotóxico", es decir, producto de una intoxicación.

Había llegado allí el 5 de mayo, trasladado desde el Hospital Juan Pablo II de la ciudad de Corrientes, donde había ingresado derivado de un centro de salud de la localidad de Goya por un cuadro de vómitos, dolor abdominal, fotofobia, decaimiento general, y un examen de laboratorio que lo daba compatible con una insuficiencia hepática.

Kily vivió sus cuatro años en la vivienda familiar ubicada en el paraje de Puerto Viejo, a unos 15 kilómetros de Goya y lindante con un campo de producción de tomates, cuyo dueño era Candussi. Las investigaciones concluyeron que los agrotóxicos determinaron la muerte del pequeño. Durante el juicio, la familia de 'Kily' logró demostrar que su muerte fue producto de una intoxicación por los agrotóxicos que se utilizaban en el campo de Candussi; de hecho, días antes de que el niño comenzara con los primeros síntomas ya habían muerto en la casa de los Rivero gallinas, chanchos y perros.

Once años después, el Tribunal Oral de Goya condenó a tres años de prisión condicional por "homicidio culposo" al productor agropecuario Oscar Antonio Candussi

El Tribunal de Juicio de Goya condenó a 3 años de prisión condicional al productor agropecuario Oscar Antonio Candussi por el delito de homicidio culposo, al encontrarlo penalmente responsable de la muerte de José Carlos 'Kily' Rivero ocurrida el 12 de mayo de 2012.

"Estos 11 años que tardó en llegar el juicio fueron una tortura. Once años de esperar con las pruebas en la mano porque si no lo hubiesen largado. Ahora lo encuentran culpable pero no le hacen ir a la cárcel; le hubieran dado dos, tres lo que sea, total iba a salir, pero a mi hijo yo no lo vuelvo a ver nunca más", expresó José David Rivero, el papá del nene fallecido.

Tras la condena a tres años de cárcel no efectiva a Candussi, el papá de la víctima sostuvo que la justicia le falló a él y a la sociedad porque "se esperaba una condena ejemplar" en este juicio y adelantó que apelarán el fallo.

En Paraje Puerto Viejo, a pocos metros de donde tenía la casa la familia Rivero-Sánchez, un año antes de la muerte de 'Kily' había fallecido otro niño, Nicolás Arévalo, producto de una intoxicación por agrotóxicos.

"Kily" falleció por la aplicación de agroquímicos en la producción de tomates que Candussi administraba en un campo lindero a la casa del niño de 4 años.

Por esa muerte se condenó a Ricardo Nicolás Prieto, dueño de una tomatera vecina, a tres años de prisión condicional por el delito de homicidio culposo y por lesiones culposas contra Celeste Estévez, prima de Nicolás, quien logró sobrevivir, pero con lesiones irreversibles.

Los agrotóxicos siguen envenenando, matando y los fallos invisibilizando una situación que exige otra mirada y un cambio de paradigma y que persiga un fin superior: que no afecte la salud, y mucho menos ponga en peligro la vida. Que no haya ningún Kily más en ningún sitio del país porque un tomate no puede valer más que una vida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias