domingo 27 de abril de 2025

DEPORTES | 31 jul 2023

JUEGOS

Arrancaron los Juegos Mundiales Universitarios

De la ceremonia de apertura participó el Presidente de la República Popular China Xi Jinping, junto a otros siete Jefes de Estado, lo que marca la importancia de estos Juegos en la agenda de los máximos líderes del mundo. Argentina cuenta con una delegación de 90 personas para el certamen que se desarrolla en la ciudad de Chengdu.


La Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU) organiza cada dos años este evento multideportivo, que es el segundo más grande luego de los Juegos Olímpicos. Argentina, por medio de la Federación del Deporte Universitario Argentina (FeDUA) confecciona las Selecciones Argentinas con estudiantes deportistas de alto rendimiento de todo el país, quienes llevan adelante la Doble Carrera, estudian y hacen deporte.

Los deportes en los que Argentina va competir son básquet femenino y masculino, vóley femenino y masculino, gimnasia artística y gimnasia rítmica, atletismo, judo, remo y natación. Para poder viajar, FeDUA contó con el apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias de Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Deportes, YPF y Banco Nación.

Esta competencia tiene entre sus requisitos -establecidos por la Federación Internacional- que sus participantes tengan entre 18 y 27 años, y sean estudiantes universitarios de nivel superior público o privado y acrediten su situación de alumno regular o graduado durante el último año. La Confederación Argentina de Básquet (CAB) y la Federación del Deporte Universitario (FeDUA) sellaron una alianza estratégica para potenciar la participación de Argentina en los próximos Juegos Mundiales Universitarios de Chengdú, China. En el marco de esta colaboración se anunció la lista de deportistas que representarán al país en las categorías de 5×5.

Los participantes de los Juegos Mundiales Universitarios deben tener entre 18 y 27 años, y ser estudiantes universitarios de nivel superior público o privado. Además, deben acreditar su situación de alumno regular o graduado durante el último año.

El equipo masculino estará compuesto por Mateo Chiarini, Agustín Barreiro y Bautista Lugarini. Completan el cuadro los juninenses Manuel Lambrisca, Facundo Corvalán, Enzo Filippetti más Sebastián Ezequiel Lugo, Carlos Emanuel Buemo, Manuel Rodríguez Ortega, Santiago Bruera, Facundo Vázquez y Matías Carneglia.

En cuanto al plantel femenino estará conformado por 4 jugadoras de la preselección mayor como son Candela Gentinetta, Georgina Buzzetti, Magalí Vilches, Milagros Maza. A su lado estarán Agustina Marín, Amaiquén Siciliano, Delfina Saravia, Iara Navarro, Julia Centurión, Laila Raviolo, María Victoria Fux y Sofía Wolf.

"Desde la fundación de FeDUA en el 2012 que el deporte universitario viene creciendo en Argentina, tenemos los Juegos Universitarios Argentinos conocidos como JUAR desde el 2014, donde todo el Sistema Universitario de todas las provincias participa, tenemos el programa Doble Carrera en la mitad de las Universidades implementándolo, donde miles de deportistas son acompañados para llevar adelante la parte académica; y también somos uno de los países más activos en las competencias internacionales de la FISU", remarcó el Presidente de FeDUA, Emiliano Ojea.

Y agregó: "Apoyamos a la juventud con políticas deportivas y educativas que generan una movilidad social ascendente en nuestra sociedad. China demuestra y da un mensaje al mundo de que invertir en el Deporte Universitario es invertir en presente y futuro".

l Comité Organizador de China armó el evento como si fuera un Juego Olímpico, con inauguración de estadios y una Villa que quedará para su Universidad Nacional. La presencia en Chengdu del presidente Chino, Xi Jinping, quien estuvo acompañado por otros presidentes como el de Indonesia, Joko Widodo, da muestra de lo importante que es para China y el resto del mundo.

Las competencias ya empezaron y participan más de nueve mil estudiantes deportistas de 120 países.




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias