miércoles 2 de julio de 2025

BONAERENSES | 9 ago. 2023

LÍNEA ACCESIBLE

El IPS lanzó una línea de atención para personas sordas e hipoacúsicas

A partir de hoy, personas sordas e hipoacúsicas podrán realizar consultas ante el IPS con operadores en Lengua de Señas. Conocé cómo acceder a la línea.


Las personas sordas e hipoacúsicas que necesiten realizar consultas ante el Instituto de Previsión Social (IPS) podrán acceder a una línea de atención por operadores en Lengua de Señas Argentina (LSA) a partir de este martes 7 de agosto. Conocé cómo y cuándo.

Según informó el organismo, se trata de una línea accesible en la que participan organismos de la provincia de Buenos Aires, como anexo a la línea de atención telefónica a la ciudadanía 148, impulsado por la Dirección Provincial de Gobierno en línea (DPGL).

¿Cómo utilizar la línea accesible del IPS?

Desde el IPS informaron que operadores de LSA atenderán consultas y brindarán información sobre el IPS a través de la plataforma.

Para ello, las personas con discapacidad que lo requieran deberán acceder a la línea 148 accesible ingresando a este link y siguiendo el siguiente paso a paso:

  • Ingresá en la opción “Iniciar comunicación” desde tu computadora o celular.
  • Para validar tu identidad, tené a mano tu DNI y el número de trámite que figura en el frente (11 dígitos).
  • La primera vez que te conectes, se te indicará que descargues dos extensiones del sistema Cisco.
  • La próxima vez que accedas, si lo hacés desde el mismo dispositivo, no tendrás que volver a instalarlas.
  • Una vez que inicie la comunicación, te atenderá un operador en LSA (Lengua de Señas Argentina).

"Esta iniciativa, constituye una nueva modalidad de comunicación e interacción que garantiza el acceso y la igualdad de oportunidades para todas y todos los ciudadanos que quieran hacer un trámite en los distintos organismos", sostuvo el IPS.

Cabe recordar que los días y horarios de atención del organismo son de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. A través de la nueva línea se podrán seguir los siguientes trámites: 

  • Seguimiento de expedientes.
  • Consultas de cómo iniciar un trámite de jubilación y pensión.
  • Solicitar un turno.
  • Realizar reclamos de cobro.
  • Asesoramiento en sede.
  • Reajustes de jubilación y pensión.
  • Fechas de cobro y reclamos.

También se podrán conocer algunos datos sobre Seguridad Vial, como la ubicación de Juzgados de Faltas y contacto, o aquellos referidos a las infracciones de tránsito (buscar por dominio y DNI e información de pago); y del Registro de las Personas: DNI, partida de nacimiento, partida de defunción, divorcio, entre otras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias