martes 29 de abril de 2025

BONAERENSES | 2 sep 2023

CRISIS EN SALUD

Cierra un instituto médico en Chivilcoy y despidieron a 38 empleados

Juan Argnani, secretario del gremio de la Sanidad, confirmó a "Chivilcoy al día" que el Instituto Médico del Oeste (IMO) cerrará sus puertas el próximo 31 de octubre, de no aparecer un inversor interesado en hacerse cargo de la institución.


Por: Redacción Semanario de Junín

En lo que fue la ratificación de una noticia que venía circulando hace algunos días, Juan Argnani, secretario del gremio de la Sanidad, confirmó que el Instituto Médico del Oeste (IMO) cerrará sus puertas el próximo 31 de octubre, de no aparecer un inversor interesado en hacerse cargo de la institución.

“Lamentablemente, una institución de casi 60 años en Chivilcoy, en el día de ayer el Dr. Santilli (titular del IMO) reunió al personal y nos convocó como sindicato para que estuviéramos presentes en la asamblea, donde comunicó que IMO había mandado 38 telegramas de despido al personal”, comentó Argnani en una entrevista con Radio Chivilcoy.

Al mismo tiempo, remarcó el hecho de que la salud privada cumple un rol importante en la ciudad y emitió un llamado a la clase política para que entienda la necesidad de mantener este tipo de instituciones en funcionamiento. “Si hoy el Hospital está colapsado, imagínense sin una clínica menos. También que piensen que 38 familias quedan en la calle, que también afecta a proveedores”, expresó.

“Queda este tiempo para negociar que la clínica se venda para afrontar las indemnizaciones”, explicó Argnani. Además, manifestó su preocupación por el futuro de los empleados y la comunidad en general. “Hoy no está la venta hecha, solo los empleados despedidos. Hay gente de más de 30 años de antigüedad, la persona que menos tiene ahí adentro son cinco años”, afirmó.

Por otra parte subrayó que “hay un problema grave de salud en la zona”, si bien mencionó que el Sanatorio ha mejorado mucho su situación y ha alcanzado hasta un punto la regularización de haberes atrasados a través de un pago en cuotas.

“Me genera dolor ver a mis compañeros lagrimeando”, lamentó Argnani. “Este gobierno más que ninguno, ayudó a las clínicas privadas porque desde la pandemia hasta ahora viene asistiendo con subsidios para poder pagar los sueldos de los trabajadores. Sin estos programas, hubiera cerrado mucho antes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias