viernes 09 de mayo de 2025

DEPORTES | 3 oct 2023

CRIMEN DE ZAPATA

Entradas con sello de invitados, la punta del ovillo para explicar un crimen y encontrar los vínculos que algunos niegan y otros callan

La Fiscalía que investiga la muerte de Zapata busca desentrañar el origen de las entradas con el sello de invitados del club Sarmiento, incautadas en un allanamiento y que sería uno de los botines de disputa de las facciones enfrentadas, que terminaron con el asesinato de un inocente el pasado 15 de septiembre en las calles de Junín. Desde la dirigencia siempre negaron los vínculos con los violentos, pero ahora alguien deberá explicar cómo salieron esas entradas del club.


Hay un dato que no se conocía y promete levantar polvareda y terminar en escándalo. Por un lado serviría para confirmar el móvil del crimen por el cual mataron a un inocente de 27 años, ‘porque era parecido a una persona que buscaban’, y porque aparecieron entradas con el sello del club en uno de los allanamientos realizados. Tickets que habrían salido del club. Y, aunque la dirigencia siempre negó que Sarmiento entrega entradas a las barras, este dato resulta revelador.

El hecho fue caratulado como 'Homicidio' e intervino la fiscal Fernanda Sánchez quien ya tiene en su poder los tickets que revelarían el posible móvil del crimen por error pero también el nexo que existiría entre un sector de la barra y quienes entregaron esos tickets desde el club.

Las entradas en cuestión aparecieron en el allanamiento que se realizó en un domicilio de calle Pastor Baumann al 400, donde la policía incautó una importante cantidad, todas con el sello de ‘invitados’. Esos tickets quedaron en poder de la Fiscalía que lleva adelante la causa de la muerte del joven Zapata, ejecutado por dos sicarios desde una moto el pasado 15 de septiembre a la noche en avenida De la Sota, cerca de la ruta 65.

Desde Sarmiento siempre negaron los vínculos con los violentos pero ahora alguien deberá explicar cómo salieron esas entradas del club o quién las facilitó.

Por otro lado, esta escalada de violencia tiene otros damnificados: los socios se quejan porque no se sienten cuidados por la dirigencia. “Si esto sigue, terminan clausurando el club y perdemos los que no tenemos nada que ver” dijeron. Muchos de ellos, consultados por SEMANARIO prefirieron el anonimato por temor a represalias, pero se quejaron porque sienten que el Presidente ‘mira para otro lado’ en este tema. Varios coincidieron en un comentario: “En cualquier momento clausuran el club por cuatro gatos locos y porque los que tienen que tomar decisiones para cuidarnos, no lo hacen”.

Lamentablemente la violencia en Sarmiento viene de larga data y ya se cobró varias víctimas fatales. Como ya contamos oportunamente en distintos artículos publicados en SEMANARIO, desde la muerte por Covid de Mario Panero, (líder adentro y afuera de la cancha) varios grupos salieron a disputarse ese poder vacante a las piñas y a los tiros. Y si bien los negocios no son importantes en un club con billetera escasa, entradas, viajes, los trapitos los días de partido y el negocio con otras barras existen y son codiciados por las partes en disputa.

Además del asesinato del joven Zapata, los hechos de violencia registran varios antecedentes en el club. Uno de los más recordados, casi termina en tragedia. Ocurrió el día del estreno de los vestuarios del Centro de Alto Rendimiento Deportivo y terminó con una pelea y un herido de arma blanca. Ese día y los que siguieron muchos objetaron que nunca el mandamás Verde, tuvo ‘la energía’ en el discurso y menos en los hechos, para poner fin al accionar de los violentos.

Otro sector que también rezonga porque sienten que muchos de los esfuerzos que hacen, no encuentra la misma energía de parte de las autoridades del club, es el ala política de la seguridad de la ciudad. Y como ejemplo apuntan que los únicos sobre los que pesa el derecho de admisión son 11 integrantes de la barra de 'los Farías' (sólo 2 con ese apellido y el resto, integrantes de esa facción). Es que ese pedido fue impulsado desde el área de Seguridad por los incidentes en las adyacencias del Eva Perón, tras el partido de Sarmiento con Central Córdoba de Santiago del Estero el pasado miércoles 13 de septiembre, pero ‘nunca’ en todo este tiempo, el club hizo lo propio ante la APreViDe. “Si el club no acompaña, es muy difícil eliminar a los violentos” dijeron.

Quienes conocen a ‘Coquito’ y su personalismo descuentan no se sentará a negociar con quienes considera son un problema para el club, aunque con ello los daños crezcan y el Verde salga lastimado. ‘Con un poco de gestión todo esto se habría solucionado o mejor aún, se podría haber evitado’ contaron algunos a SEMANARIO.

Hoy, las entradas que están en Fiscalía, esperan que varios expliquen su recorrido, y tal vez, algo de luz empiece a aparecer en medio de esta oscuridad.




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias