viernes 4 de julio de 2025

LOCALES | 14 oct. 2023

NOTA DE TAPA

Osvaldo Souto: "Petrecca siempre mintió"

Después de lograr un buen caudal de votos en las PASO, el candidato de Javier Milei en Junín dice que sus competidores “le mienten a la gente” y apuesta a una gestión con aportes de inversores que desarrollen negocios en el balneario, el parque industrial, la pista aérea y otros sectores estratégicos del distrito, además de un plan de “seguridad eficiente”. “La casta política es muy trucha y juega sucio”, lamentó.


Por: Redacción Semanario de Junín

NOTA DE TAPA DE LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 378 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2023.

Javier Osvaldo Souto es el candidato a intendente del espacio de Javier Milei, el líder presidencialista de “La Libertad Avanza” que realizará una caravana por nuestra ciudad el próximo martes 10 para tratar de refrendar y acaso incrementar en Junín los 26 puntos obtenidos en las últimas PASO que con el 30% lo ubicaron a nivel nacional como el más votado.

Empleado municipal desde hace casi 30 años, Souto dice ser “nuevo” en las lides políticas, aunque ya tuvo su debut en 2021 cuando se postuló en otro espacio libertario, pero aquella vez con José Luis Espert. Sin embargo, recuerda en la entrevista con SEMANARIO que “cuando (Pablo) Petrecca se postuló en 2015 lo apoyé, lo acompañé y le creí pero me sentí defraudado, sentí que fui yo el que le mentí a la gente con la que había hablado y eso no me gustó. Soy una persona de valores, vengo de abajo y había pedido a muchos que lo votaran creyendo que era buena gente. Pero no fue lo que decía. Preferí después no criticar, pero ir con una lista propia”

-No te fue tan mal. Como candidato a intendente acompañando a Milei tuviste casi 18% de los votos

-No fue fácil. Hay mucha cosa sucia en el medio. La casta política es muy trucha y te ponen palos en la rueda permanentemente. Tenés que estar viendo que te pueden hacer, qué te pueden armar, cómo te pueden jugar. No les interesa la gente, les interesa el poder. Quieren seguir gobernando para seguir facturando y nada más.

-¿Te sorprendió el resultado de las PASO, tanto a nivel nacional, como provincial y local?

-Habíamos charlado mucho con la gente, he andado en las máquinas por los barrios y también me conocen. Soy una persona común pero sentía el apoyo de lo que podía llegar a ser. Lo que me sorprendió es que en Junín ganara Milei como precandidato a Presidente. Igual hubo un montón de cortes de boleta, algo irregular ya que hubo candidatos locales de otras fuerzas que entregaron la boleta (cortada) de Milei y el resto era la lista de ellos, por lo que hicimos la denuncia ante el juez Alejandro Ramos Padilla. Había boletas truchas, nos tiraban las boletas, la verdad que nos hicieron las mil y una. Esta semana el intendente salió a decir que ‘si gana Milei se termina la democracia’ y él mandó a su gente a repartir la boleta cortada de Milei con su precandidatura detrás. La verdad que no tiene vergüenza. Por eso en las generales vamos a cuidar de todas maneras para que no haya trampas. Eso –la trampa- es terminar con la democracia.

-¿Fueron tan ‘sucias’ las PASO de agosto?

-Si y además le llevan la mercadería a la gente con la boleta adentro para que los voten. Después a esos candidatos los tenés que aguantar cuatro años gobernando. Y nos morimos de hambre. Producimos alimentos para todo el mundo y no hay para nosotros. Somos uno de los países más extraños.

-Vos decís que sos alguien que viene de abajo, alguien humilde. Cuándo hablás con la gente como vos ¿Porqué le gustan las propuestas de Milei?

-Porque son propuestas buenas para cambiar la historia de una buena vez por todas. Siempre juegan “River y Boca” y prometen el oro y el moro en las elecciones y después: ‘si te he visto no me acuerdo’. Después se echan la culpa de que fue Macri o Cristina. No, ya fue. La gente quiere un país potente, donde haya educación y seguridad. Miremos la ciudad de Junín. Se roban camiones y desaparecen del mapa, hay 10 robos por día, 20 accidentes de motos, encontraron un arma dentro de la cárcel porque un preso iba a fugarse. ¿De qué seguridad me hablan? Tenemos 470 cámaras para ver como el delincuente se va tranquilo a la casa con lo que robó.

-¿Cómo empleado municipal como ves la gestión de Pablo Petrecca en lo que se refiere a servicios al vecino?

-Es pésima. De las 31 motoniveladoras que hay sólo funcionan tres, las otras son alquiladas y eso que compró cinco. También compró palas cargadoras y otras máquinas, pero no anda nada, está todo detonado. Qué servicio podes brindar si no funciona nada. Si vos me hacés una nota y no tenés lapicera ni grabador, no se cómo vas a acordarte de lo que te digo. La municipalidad es lo mismo, no tienen herramientas y por eso no pueden hacer nada bien. Plantaron árboles en la laguna y se les secaron. ¿Si no podés cuidar una planta como vas poder cuidar a los vecinos?

-¿Es todo muy precarizado?

-Las secretarías que tiene no funcionan, no gestionan. Están haciendo una bicisenda en plena crisis y me pregunto si eso genera alguna fuente de trabajo. Lo mismo con la construcción del paso bajo nivel. Son obras bárbaras, pero necesitamos empleos en Junín. El país pasa por una crisis catastrófica.

-¿Y cómo podrían generarse fuentes de trabajo en Junín?

-Creo que debemos pensar en empresas de envergadura y dotarlas de las condiciones necesarias. Hay empresarios con los que he hablado y verían con buenos ojos la apertura de la pista de aviones. Por otra parte, debemos recuperar nuestra cuenca del Salado, nuestras lagunas y paisajes lacustres. Esta gestión perdió el agua de las lagunas. Debemos levantar el nivel de interés por el balneario. Armar una buena costanera, abrir las posibilidades a los inversores en materia de hotelería y gastronomía. Hay interesados en poner en valor el autódromo y utilizarlo para numerosos eventos que van más allá de las carreras de autos que en otros tiempos convocaban a una multitud de acá y de la zona. Arrancaríamos por ahí y con el parque industrial o la zona logística, pero con inversiones reales. En 2021 propusimos que se mejore la zona del río frente al parque Borchex con gastronomía y pusieron carritos. Todo lo que advertimos, tal como sendas peatonales, las cloacas mal hechas antes del asfalto en avenida La Plata, desde la municipalidad lo terminaron haciendo. Lo que no hicieron fue dar información cuando denunciamos que no se conoce el destino de los resultados de la explotación de 130 hectáreas del aeródromo durante 15 años con dos cosechas anuales. Calculamos a ‘groso modo’ que son unos 600 millones de pesos, que al menos hasta ahora no se conoce su destino.

-Hablando de aeródromo, ahora Petrecca tras una ‘lavada de cara’ pide que se lo habilite. ¿Lo logrará?

-Eso es mentirle a la gente. Si tenés pista de tierra es de tierra y si es de asfalto debe estar en buenas condiciones, sino no se puede usar porque estamos hablando de un peligro para las personas. Como intendente no me quedaría en una “lavada de cara”, hay que tener un proyecto y desarrollarlo. Abrir la pista pero también el bar, el restaurante que funcionaba en el lugar y que sea una carta de presentación digna de nuestro distrito y no algo hecho a las apuradas para sacar unos votos más. Apuntamos a mejoras integrales que puedan crear empleos. Que Sáenz Peña no sea el único centro comercial. Que se mejore el ingreso por la ruta 188 a través de De La Sota y se desarrolle todo el sector, que se modifiquen esas veredas amplias, con una avenida de doble mano. Es eficientizar los recursos y ponerlos al servicio del vecino y la economía de Junín.

-Los votos logrados en las PASO, de repetirse, te sumarían entre dos o tres concejales. ¿Creés que podés –además- ganarle la intendencia a Petrecca?

-Si, hoy más que nunca. Voy por la intendencia, por un Junín mejor, más seguro y con mucho más trabajo y educación. Tenemos un proyecto armado respecto a la seguridad en el cual se trabajaría mucho de entrada porque realmente está todo muy mal. Acompañado de eso un buen plan de manejo del arbolado público para que realmente las luces Led que se colocaron sirvan de algo, porque por más luz que den, si las tapan las ramas y hojas, no sirven de nada. Hicieron todo lo que les criticamos, eso demuestra que tienen miedo.

-¿Y porqué creés que podés hacer un buen papel como jefe comunal?

-Porque no tengo nada que ocultar, hace 29 años que trabajo en la municipalidad y me conoce mucha gente y no pueden decir nada. Estoy enfrentando al intendente actual porque mintió. Y porque los candidatos actuales no hicieron nada para que Junín esté mejor en estos años. Tal como le digo a mi equipo, no tenemos que negociar con nadie, más que con el vecino para que esté mejor. Ya hemos hablado que en el Concejo Deliberante no tenemos que arreglar con nadie, solamente tenemos que fijarnos pautas para que cada uno de los juninenses pueda estar mejor, ellos son los únicos depositarios de nuestra tarea.

LA LISTA

Intendente: Javier Souto.

Concejales titulares: Manuel Cornaglia, Belén Veronelli, Diego Carballo, Leila Pizzello, Juan Massaro, Nuria Maltese, Ricardo Rossetti, Andre Contreras, Pablo Pizzello y Daiana Martí.

Concejales suplentes: Alejandro Pérez, Luz Urquiza, Jorge Beccacece, Celeste Arillo, Aben Osmar y Maris Perchenttue.

Consejeros escolares titulares: Francisco Dimarco, Marcela Reides y Pablo Cardozo.

Concejeros escolares suplentes: Josefina Rabbia, Alexander Souto y Soledad López.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias