viernes 25 de abril de 2025

LOCALES | 18 nov 2023

BALOTAJE 19N

Una grieta en el evangelismo

La federación que nuclea a iglesias protestantes criticó las políticas libertarias y la mayor alianza pentecostal ratificó la necesidad de la neutralidad. Cruces en las redes.


Por: Guillermo Villarreal

Apenas la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE) criticó las políticas de Javier Milei mediante una declaración con un apoyo implícito a Sergio Massa; la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) salió a ratificar la necesidad de que el evangelismo mantenga la neutralidad de cara al ballotage del 19 de noviembre entre el ministro candidato y el economista libertario.

Mientras que FAIE nuclea a una porción minoritaria de la feligresía evangélica y reúne a 19 iglesias nacidas de la Reforma Protestante como luterana, metodista, valdense o presbiteriana; Aciera aglutina a más de 15 mil comunidades de fe pentecostales que, según el estudio del Conicet, son las que hicieron que el porcentual de personas sedicentes evangélicas saltará del 9% en 2008 al 15,3% en 2019; y que en la actualidad rondaría el 19%.

La declaración de FAIE, que preside el pastor Leonardo Schindler (Evangélica Río de la Plata), fue contundente en sus críticas a las políticas que propone La Libertad Avanza; pero sin explicitar un apoyo al candidato de Unión por la Patria. Esta federación evangélica rechaza cualquier proyecto que promueva la libre portación de armas, se posiciona en contra de quienes postulan el negacionismo de los crímenes de la dictadura, se manifestó en contra de la venta de órganos y a favor del cuidado del medioambiente.

Un solo párrafo alude, sin nombrarlo, a la urgencia de propuestas como las que el ministro de Economía anticipa que promoverá de llegar a la Casa Rosada. Fue al advertir sobre la necesidad de que se instrumenten “prácticas y políticas honestas que promuevan la justicia e inclusión social, redistribución de la riqueza, el valor de los salarios, acceso público a salud, vivienda y educación; trabajo en condiciones dignas, seguridad”.

Horas después de que FAIE hiciera pública su declaración, Aciera republicó en sus redes sociales un mensaje del 24 de julio, en la que hace hincapié en la idea de acudir a las urnas y llama a emitir un “voto responsable”. Esa alianza que preside el pastor pentecostal Christian Hooft subraya la neutralidad de sus afiliadas frente al ballotage y ratifica: “Ningún partido político puede representar a las iglesias evangélicas, más allá de los evangélicos que lo integren. Si bien son miembros de nuestras comunidades de fe, lo cierto es que no representan a la iglesia evangélica en su conjunto y tampoco podrían atribuirse tal representatividad”.

CRUCES EN LAS REDES SOCIALES

La primera en reaccionar ante el pronunciamiento de FAIE fue la diputada de Juntos por el Cambio Dina Rezinovsky, de fe evangélica y vinculada a Aciera. “Las organizaciones de iglesias evangélicas serias JAMÁS van a decir a quien votar y a quien no. No corresponde. FAIE se representa sólo a sí misma y no es representativa de una mayoría. Vergüenza que usen la fe para decir desde una moralidad dudosa quien no puede ser presidente”, escribió en su cuenta de X.

El pastor Gabriel Ñanco cruzó a la legisladora también por la red social. “En la tradición luterana tenemos la idea de que hay situaciones en las que el testimonio del evangelio que Dios nos exige sería distorsionado y dañado si permaneciéramos en silencio. Por eso no permanecemos en silencio ante Milei. Se llama Status Confessionis”, le recordó a Rezinovsky; quien en sus posteos recientes bendice la alianza Macri-Milei, elogia el desempeño de Victoria Villarruel en el debate vicepresidencial con Agustín Rossi y da a entender, sin confirmarlo abiertamente, que es Team Javier.

ESTRATEGIA PARA CAPTAR EL VOTO EVANGÉLICO

En el sprint final hacia el ballotage, tanto el Gobierno como el mandatario bonaerense Axel Kicillof han procurado una serie de gestos para captar el voto de la feligresía evangélica que, según se evalúa en búnker de campaña de Massa, fue claramente para Milei en las PASO y en las elecciones generales.

Sin ir muy lejos, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció la creación de la primera Universidad Evangélica de Argentina y el Cono Sur; que, en principio, dictará las carreras de Licenciatura en Teología, en Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales y en Gestión de Tecnología. “Como lo impulsa nuestro candidato a presidente, Sergio Massa, queremos un país que nos integre y que a partir de las diferencias podamos construir lo común”, dijo el funcionario en un acto en la sede de la iglesia Catedral de la Fe, que encabeza el pastor Osvaldo Carnival, integrante del Consejo Directivo de Aciera.

A principios de noviembre, Kicillof mantuvo un encuentro con quienes integran la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires (Fecopeba), enfocado en la búsqueda de los votos bonaerenses que garanticen el triunfo de Massa en la segunda vuelta electoral. Fue en Berisso, donde entregó reconocimientos a pastores y pastoras por su labor y trayectoria social y donde ante el ballotage, proclamó: "Pocas veces están en juego valores tan profundos de la sociedad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias