domingo 18 de mayo de 2025

NACIONALES | 4 dic 2023

VUELTA ATRÁS

El BCRA prorrogó la cancelación del "Débito Automático" en billeteras virtuales

En respuesta a Mercado Pago, el BCRA decidió dar vuelta atrás con el cese definitivo del DEBIN o "Débito Automático" en billeteras virtuales. Los detalles.


El miércoles 29 de noviembre, Mercado Pago informó que a partir del 1 de diciembre no se podrá utilizar más la opción de "Débito Automático" o DEBIN, cuya función permitía vincular cuentas bancarias -es decir tarjetas de débito- a la aplicación. La medida se había oficializado en consecuencia de una nueva normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sin embargo, ante las importantes repercusiones, la entidad monetaria decidió dar vuelta atrás con la decisión.

Según el mail que envió Mercado Pago y que se volvió viral, los motivos del BCRA para el cese del DEBIN era a raíz de las nuevas normativas "A" 7514 y "A" 7841, cuyos objetivos era que comiencen a usarse la famosa "Transferencia inmediata pull (TIP)".

En este sentido, el comunicado del BCRA que se publicó el jueves 30 durante las últimas horas del día y que prorrogó el cese definitivo del DEBIN hasta el 1 de marzo, expresó: "Las personas que usan el DEBIN recurrente para fondear cuentas propias de proveedores de servicios de pago, y están familiarizadas con el producto, tendrán tiempo hasta el 1º de marzo de 2024 para realizar la migración a transferencia inmediata pull (TIP)".

No obstante, también impuso una normativa para los nuevos usuarios: "A partir del 1º de enero de 2024, deberán vincular las cuentas a través de transferencia inmediata pull, según una decisión tomada hoy por el Directorio del Banco Central de la República Argentina".

La medida del BCRA busca que los clientes de las billeteras (bancarias y no bancarias) acostumbrados a usar DEBIN recurrente para ingresar fondos, cuenten con un mayor plazo para familiarizarse con el nuevo instrumento (TIP) y puedan completar la migración de una forma que no afecte su experiencia.

Qué es la Transferencia Inmediata Pull

El BCRA explicó en el anuncio oficial qué son las transferencias inmediatas pull: "Solicitudes o pedidos de fondos que permiten, mediante el débito de la cuenta —a la vista o de pago— del cliente receptor de la solicitud y previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante. En esta primera etapa están sólo habilitadas entre cuentas de un mismo titular, y en muchas billeteras son identificadas como 'ingreso de dinero' o 'ingreso de fondos'".

En este sentido, la modificación que ofrecería la "TIP" es para mayor seguridad: "El titular de la cuenta originaria de los fondos tiene que validar por única vez sus credenciales y retiene la potestad de anular la vinculación, brindando mayor seguridad sobre su cuenta. El movimiento de los fondos es directo de una cuenta a otra, sin pasar por terceros actores".

BCRA sobre Mercado Pago y su accionar

En la parte final del anuncio oficial, BCRA se refirió al DEBIB y el "fondeo de cuentas": "El DEBIN recurrente fue creado con el fin de que una persona jurídica pueda cobrarle a una persona humana un servicio que le brinda en forma habitual, no para que se fondearan cuentas propias, y se diseñó para mejorar la experiencia de cobro en lo que se conoce como 'débito automático'".

En este sentido, agregó: "algunos proveedores de servicios de pago lo usaban para que sus clientes fondearan sus cuentas trayendo dinero de sus cuentas bancarias, pero inhibiendo la operación inversa. Cuando se usa DEBIN para fondear una cuenta, los fondos van de la cuenta originaria a la del intermediario y de ahí a la cuenta de destino".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias