

Una fuerte tormenta de viento y lluvia se desató alrededor de las 19 del sábado y dejó múltiples consecuencias a lo largo y ancho de la ciudad en la localidad de Bahía Blanca, dejando víctimas fatales y heridos. Acompañada por vientos intensos y precipitaciones, la tempestad resultó en caída de árboles y postes, así como la interrupción del suministro eléctrico en diversas zonas.
Luego de que sucediera la catástrofe, el intendente Federico Susbielles, comunicó por medio de su cuenta personal en la red social X -ex Twitter- que, hasta el momento, 13 ciudadanos murieron producto de haber sido aplastados por los escombros. Las tareas de la Policía local, el personal de Defensa Civil, Tránsito, Bomberos, Servicio Siempre y Ejército continúan en el lugar de los hechos.
“La situación originada por el temporal es una catástrofe”, informaron desde el Municipio de Bahía Blanca. Se registran múltiples heridos por voladuras de techo, algunas de extrema gravedad.
El evento de mayor complejidad se registra en el Club Bahiense del Norte, ubicado en la calle Salta 28, donde el techo se derrumbó sobre personas que se encontraban en un encuentro deportivo en el lugar y donde se produjeron las víctimas fatales informadas.
A través de un comunicado, municipio de Bahía Blanca informó pasadas las 21 que el servicio integrado de emergencias prehospitalarias (Siempre) confirmó la muerte de 13 personas en el club Bahiense del Norte, donde el techo se derrumbó sobre quienes asistían a un Festival de Patín que había comenzado a las 20.30, en el predio de la calle Salta 28.
Voladura de techos; caída de ramas, postes y cables; calles anegadas y la mayor parte de la ciudad sin energía eléctrica son algunas de los efectos que la intensa tormenta deja a su paso.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta naranja que advertía por fuertes ráfagas y abundantes precipitaciones
Calles anegadas, dificultaron el tránsito en toda la ciudad
Así quedó el Náutico de Bahía Blanca. El temporal voló parte del techo de la cantina, veleros amontonados y tráilers rotos.
Defensa Civil recomendó evitar circular. Quien deba hacerlo, no hacerlo por zonas arboladas y líneas de cables. Además, no manipular ramas o cables caídos; no refugiarse cerca de postes de electricidad, carteles o toldos y alejarse de estructuras que puedan caer. Por situaciones de emergencia comunicarse al 911 o 109.
Desde el municipio se convocó al Comité de Crisis y todos los organismos que lo componen están interviniendo. En ese contexto, se confirmó que los clubes Olimpo, Estrella y Dow Center son centros de evaluación.