

Los gremios de aceiteros y de bancarios han llegando a sus respectivos acuerdos para actualizar los salarios en el marco de las paritarias vigentes.
En el caso de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que lleva el salario básico inicial a $ 992.161,89 -peón- a partir del 1° de Enero.
Las partes se reunieron para reajustar los valores de las escalas vigentes al mes de diciembre de 2023 hasta alcanzar el porcentaje del IPC total para dicho período, cerrando el año paritario 2023 con un incremento porcentual de 211,4%.
Por otra parte, La Bancaria arribó a un acuerdo con las cámaras empresarias para diciembre 2023 con una actualización del 23.2%, retroactivo al 1ro. de dicho mes, tomando la base de salarios de diciembre 2022. La misma aplica sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales.
Sobre la base resultante a diciembre 2023, se acordó incorporar un 20% de adelanto para el mes de enero de 2024, para todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales.
El aumento del mes de enero es en concepto de adelanto, ya que de superar la inflación el 20% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda. De esta manera, el salario mínimo inicial bancario quedará compuesto de la siguiente manera: Salario Inicial + Participación Ganancias (ROE): ENERO $865.277,01 + $39.080,67 = $904.357,68.
En tanto que los aceiteros también informaron que se acordó incrementar proporcionalmente la suma extraordinaria y no remunerativa, cuyo valor se actualizó a $ 644.010,07 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05. “Se trata de un pago extraordinario que acordamos todos los años desde 2010 y que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina imputamos como participación en las ganancias”, se aclaró.