

Por: Escribe Raglia, especial para Semanario
El 19 de enero del 2024 se cumplieron seis años de la salida de “El libro negro” de T&K, el rapero de Florencio Varela, Matías Salvatierra, o también conocido -en un pasado- como “Tikranz”.
En ese momento, trajo en este álbum ocho canciones, las cuales algunas son históricas y al dia de hoy siguen siendo sus temas más escuchados según Spotify, como el caso de “Me Voy A Olvidar” o “R.A.P”.
Este artista destacado en la movida del HipHop de nuestro país, ha participado en batallas de freestyle como lo fue en la competencia “Halabalusa” y también en escritas como la ya nombrada en esta sección “Liga Bazooka”
En una entrevista llevada a cabo por el musico, productor y DJ Veeyam, para el programa “DAMN” que se emitía por la radio Vorterix, T&K habla sobre el disco y cómo fue la creación del mismo, diciendo que lo hizo a “tiempo real” como una especie de “storytelling” (contar historias que conecten con el interlocutor). El rapero plantea que no tenía manera de producir, entonces lo que hizo fue agarrar pistas de uso libre y enfocar su mayor potencial a las letras de las canciones. “Trato que la música sea secundaria, esto ayuda a que la lírica de las canciones sea más apreciable”, dijo en ese entonces y luego amplió la explicación: “es como una maqueta a tiempo real que se hizo en tres meses”, lo consideró “una especie de catarsis”.
Y hay otro dato interesante sobre este disco el cual está en la portada. El lobo con la piel de cordero levantando un libro negro o “blackbook” el cual es considerado como el espacio donde los grafiteros hacen sus bocetos, pero ¿de qué juega el lobo?
La portada, está basada en el logo de la “Sociedad Fabiana” que tiene al animal como objeto central y se trata de una organización que fue fundada en Gran Bretaña en el 4 de enero de 1884 con el objetivo de trabajar en favor de la reforma social y por una sociedad más justa, evitando la explotación y la miseria.
Y ahora si lo más importante. El disco realmente es una locura, de los mejores en cuanto a rap en español y el rap de nuestro país, siendo mi disco favorito.
Dejando versos tan crudos como “mi hijo quiere que me mude con su mami, un bajón y esa a mi me quiere ver de traje adentro de un cajón” o una de las frases que quedaran para la historia del rap argentino:
“Me dijeron que el rap no está
Y le grite ‘¡Si el rap se muere, muero con él!’
Porque me siento Mike llorando con las nikes y el 23
For dead... en la oscuridad de Buenos Aires”...
Este rapero oriundo de Varela, se ha convertido en uno de los artistas más representativos de la cultura en nuestro país y en el mundo
MAS PRODUCCION
T&K luego de este “discazo” ha continuado haciendo otros álbumes tanto como solista como en colaboración.
En este repertorio recordamos: “29” (actualmente borrado de plataformas de streaming) junto a Mir Nicolás; “La Fianza” junto a Núcleo Aka Tintasucia y que cuenta con una colaboración con el Ronpe 99 de Mar del Plata; un EP llamado “Frío Espero” el cual consta de cinco canciones y, recientemente ha visto la luz su último trabajo (hasta la fecha), salido en agosto del año pasado, llamado “ILL” que también tiene cinco canciones, que les recomiendo escuchar y disfrutar.
En resumen, este rapero oriundo de Varela, se ha convertido en uno de los artistas más representativos de la cultura en nuestro país y en el mundo, llevando la bandera del género desde muy joven y siendo de los pioneros en Argentina, demostrando que el conurbano tiene talentos asombrosos.
Ese talento lo ha llevado a T&K a exitosas colaboraciones con artistas de otros países, para poner un ejemplo, no olvidemos a los españoles Foyone o Delaossa.
Incluso teniendo un disco llamado “Magic Kids”, con el rapero/productor argentino radicado en España, Dano Ziontifik.
Y para finalizar, no nos podemos olvidar de su - también- talentoso rol como beatmaker, bajo el nombre de UZL, participando en temas de artistas como Urbanse, RepliK o Fianru, entre otros.