martes 20 de mayo de 2025

LEANDRO N. ALEM | 31 ene. 2024

PRODUCTORES

El campo de Alem se planta contra el aumento de las tasas municipales

La rebelión fiscal se dio tras 'el aumento desmedido' de las tasas municipales.


Los productores agropecuarios del partido de Leandro N. Alem se encuentran en estado de alerta y movilización ante el incremento desproporcionado de las tasas municipales que afecta su actividad.

En una situación similar a la que se dio en Bolívar hace algunas semanas, el aumento de la tasa vial y de las guías para movimiento de hacienda supera el 600 por ciento en algunos casos, lo que representa un duro golpe para su economía y competitividad.

La situación se hizo pública cuando un ganadero de la zona fue a sacar una guía de hacienda y le cobraron $107.000 por el movimiento de 50 animales, cuando antes pagaba $15.000. El productor puso en conocimiento de la Sociedad Rural de Vedia, que representa al sector en el distrito, y desde allí se convocó a una asamblea para analizar las medidas a tomar.

El presidente de la entidad, Hugo Dacunto, explicó al diario porteño La Nación que el aumento de las guías es del 402%, al que se suma el ajuste del gasoil, llegando al 613%. Además, señaló que tanto las guías como las tasas viales tienen una doble indexación, lo que implica que seguirán subiendo de manera trimestral. “Se fueron de mambo”, expresó el ruralista, quien agregó que el incremento supera con amplitud el número de la inflación.

Dacunto también cuestionó el destino de lo recaudado por el municipio, ya que solo el 25% se destina al mantenimiento de los 600 kilómetros de caminos rurales que tiene el partido, que son de tierra y están en mal estado. El resto se utiliza para otras áreas que nada tienen que ver con el sector agropecuario, según denunció.

La Sociedad Rural quiere ir a la Justicia

Ante esta situación, los productores evalúan ir a la Justicia para revertir la ordenanza municipal que establece el aumento de los tributos. Asimismo, recibieron el apoyo y la solidaridad de otras entidades rurales de la provincia de Buenos Aires, que también sufren el impacto de las subas de las tasas municipales en sus distritos.

Los productores de Leandro N. Alem reclaman que se respete el principio de proporcionalidad y razonabilidad en la fijación de los tributos, y que se reconozca el esfuerzo y el aporte que realizan al desarrollo local y regional. Además, piden que se garantice la prestación de los servicios públicos que corresponden al sector, como el mantenimiento de los caminos, la seguridad y la sanidad animal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias