

El movimiento dijo en un comunicado publicado en su canal Telegram: “Condenamos enérgicamente al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y denunciamos el anuncio del Presidente de Argentina de su intención de trasladar la embajada de su país a la entidad sionista nazi a la Jerusalén ocupada, y lo consideramos una infracción de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra y una violación de las normas de derecho”. La comunidad internacional considera que Jerusalén es territorio palestino ocupado.
Hamás añadió: “Pedimos al presidente argentino que rescinda esta decisión injusta y equivocada, que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista en sus violaciones contra nuestro pueblo palestino y sus derechos nacionales a su tierra y sus lugares sagrados”.
El Presidente argentino llegó a Israel el martes por la tarde en su primera visita desde que asumió el cargo, que según dijo fue "para brindar apoyo a Israel frente al "terrorismo de Hamas". Fue recibido por el Ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, quien le agradeció su su “apoyo al Estado de Israel”.
El Canal 12 de Israel informó que el presidente argentino, Javier Milei anunció a su llegada a Israel que trasladaría la embajada de su país a la ciudad de Jerusalén .
Milei se presentó como un aliado político de Israel, ya que en noviembre pasado participó de un ritual judío en la capital, Buenos Aires, y “juró brindar apoyo a los judíos e Israel”.
Milei asumió la presidencia de Argentina el 10 de diciembre, sucediendo al presidente Alberto Fernández, y seguirá gobernando el país hasta 2027