sábado 03 de mayo de 2025

LOCALES | 22 feb 2024

SECCIÓN HIPHOP

Luck Ra: lo que menos le faltó a su álbum fue “un debut soñado”

El cantante de cuarteto, nacido del Trap, cantó en vivo con artistas como Abel Pintos, Eugenia Quevedo, La Konga, el charrúa The la planta, la T y la M, entre otros.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

Si lo pensamos bien, hay algo que no puede faltar en las fiestas argentinas: el baile. Y ya que no puede faltar el baile, tampoco la música.

Y en esas clásicas “jodas” nuestras, se distinguen dos géneros en específico: la cumbia y el cuarteto. El primero llegando desde los cafetales colombianos y el segundo, desde la provincia de Córdoba, en nuestro país.

Justamente hoy vamos a hablar de un cantante, rapero y cuartetero, Juan Facundo Almenara Ordoñez y al que todos llaman “Luck Ra”.

Conocido por sus famosos temas cuarteteros como “Hola perdida” junto a Khea, el rapero de la localidad de Virreyes y “La morocha” con BM, oriundo de Chivilcoy. Aunque también lo hayan escuchado o visto en el video del tema “El Campeón”, que hizo cuando en 2021 la selección argentina de fútbol se consagró en la Copa América.

Ahora bien, el pasado 1 de febrero, Luck Ra presentó su nuevo álbum, “Que nos falte todo”. Se trata de una obra en la que canta junto a artistas como Abel Pintos, Eugenia Quevedo, La Konga, el charrúa The la planta, la T y la M, entre otros.

Recorriendo el pasado de este cordobés, podemos encontrar su primer tema publicado vigente (ya que ha borrado anteriores) que data de mayo del año 2018 y llamado “No Quiero Mas”, con el que consiguió en sólo un mes, el millón de visualizaciones, convirtiéndolo luego en un remix junto a un rapero de renombre en esos tiempos SEVEN KAYNE, contando al día de hoy, cinco años después de su salida, los 41 millones de visualizaciones en el canal de youtube del “siete”.

Una posición completamente alucinante para la música argentina y nada mejor que consiguiéndolo a partir de un género tan nuestro, como lo es el cuarteto

Continuando en el mismo año, Luck Ra firmó con la disquera Panter Music, con la cual sacó temas con Kodigo (La Clave), Rusherking (Ya No Me Extrañas), participó en el remix de una canción del uruguayo Peke 77, llamada “Tony Love”, junto a Tobi Dolezor.

Un detalle de color ocurre por ejemplo en su tema “Sola”, ya que en el videoclip hay un momento gracioso pues sin quererlo, el cordobés tiró su celular al Río de la Plata desde el “Puente de la Mujer” en el barrio porteño de Puerto Madero, y el blooper se dejó en la edición.

Lamentablemente y como pasa en muchas partes, hay empresas que no valoran el trabajo de los artistas y tampoco cumplen con las promesas que les hicieron oportunamente.

En una oportunidad, Luck Ra, en medio de un “stream” comentó que “nunca” vio regalías por sus temas, algo totalmente inexplicable para un cantante que, en plena pandemia, estaba teniendo muy buenos números.

Por suerte pudo –por así decirlo- resurgir de sus cenizas como una especie de Ave Fénix y logró actualmente conseguir en la aplicación de música “Spotify”, poner a su álbum en el –soñado- “Número 1 de debut global”, con más de nueve millones de oyentes mensuales.

Una posición completamente alucinante para la música argentina y nada mejor que consiguiéndolo a partir de un género tan nuestro, como lo es el cuarteto.

Ahora Luck Ra se prepara para presentar este disco, bien bailable, en el mítico estadio “Luna Park”, donde ya agotó las entradas no una, sino dos fechas: el 2 y 3 de marzo de este año.

Sin dudas que Juan, es alguien que demuestra que a pesar de que te pongan trabas en tu camino siempre, al final del túnel, hay una luz esperanzadora que te va a demostrar que podés conseguir grandes cosas.

UN DATO CURIOSO

El tema de Luck Ra llamado “Me Gusta”, salido el 31 de mayo del 2020, es “sampleado” de la canción “Me Gustas Tú” del artista franco español, Manu Chao, quien por estos días se presentó con dos fechas en Obras y tiene por delante, la llegada a Córdoba y Rosario.

En el final de la canción del cordobés, se puede escuchar una parte de la de Manu Chao, que dice en español y francés:

¿Qué voy a hacer?, je ne sais pas ¿Qué voy a hacer?, je ne sais plus

¿Qué voy a hacer?, je suis perdu

¿Qué horas son, mi corazón?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias