domingo 27 de abril de 2025

NACIONALES | 4 abr 2024

En medio de los conflictos por los despidos

Renunció la subsecretaria de Trabajo, Mariana Hortal Sueldo

Lo confirmaron fuentes del ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello. Según explicaron, era una dirigente vinculada al ex titular del área, Omar Yasín


En medio de la profundización del conflicto entre los gremios estatales y el gobierno nacional por los despidos masivos, renunció este miércoles la subsecretaria de Trabajo, Marina Hortal Sueldo. La información fue confirmada por el Ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello.

Según la explicación oficial, la dirigente dejó el cargo porque había llegado a la Secretaría con el ex titular del área, Omar Yasín, quien también salió eyectado de la administración libertaria luego de que trascendiera un aumento de sueldo para el Ejecutivo. Acorde a lo que detallaron desde Capital Humano, la intención de Sueldo era irse con Yasín, pero le pidieron que se quedara.

Actualmente el secretario de Trabajo es Julio Cordero, quien asumió en reemplazo de Yasín. Pero Cordero no quería que Sueldo siguiera en su cargo y ella tampoco quería quedarse según publicó el portal Infobae.

El pasado 11 de marzo, Milei sorprendió durante una entrevista televisiva matutina al anunciar que había despedido a Yasín de la Secretaría “por un error que no debió haber sucedido”.

Ese “error” al que se refirió el Presidente fue el DNU a través del cual se había establecido un aumento del 48% de los salarios de los empleados jerárquicos del Ejecutivo, en medio del discurso oficialista de motosierra y anticasta. Lo cierto, es que aquel decreto también llevaba la firma del jefe de Estado, aunque toda la responsabilidad recayó sobre Yasín.

Este miércoles, la salida de Hortal Sueldo llegó en el epílogo de un día agitado, marcado por la protesta gremial de ATE ante la ola de despidos en el sector público impuesta por el Gobierno. Los manifestantes ingresaron por la fuerza durante la mañana a distintas oficinas públicas, en cuya mayoría los aguardaban cordones policiales para intentar detenerlos. Se produjeron choques que no revistieron mayor gravedad, más allá del malestar propio de la situación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias