

Tras ser elegido nuevamente como presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón dejó en claro que el nuevo estadio le quedó chico al club de La Plata y -aunque no dio detalles de los pasos a seguir- en la capital provincial creen que una concesión del Estadio Único asoma como una posibilidad concreta.
El Estadio Único es propiedad de la provincia de Buenos Aires y su uso es casi nulo. Ya no se hacen partidos de fútbol y los grandes shows internacionales prefieren los estadios porteños. Lejos quedaron las visitas de Rollings Stones, U2 y Paul McCartney. Por estos días, la cobertura del techo que inauguró Daniel Scioli en 2011 presenta daños considerables.
Fuentes del club aseguran que si Estudiantes llega a la semifinal de la Libertadores y si el Estadio se encuentra en buenas condiciones lo pedirán para jugar ahí ese partido. Consideran que en definitiva se trata de un estadio que forma parte de la historia del club. Allí Estudiantes le ganó 7 a 0 a Gimnasia. Verón plantea que aun encarando las obras de los codos, la capacidad del nuevo estadio no se va a ampliar en la medida en que Estudiantes lo necesita de cara al futuro.
En los últimos años, Verón fue tejiendo lazos con el mundo árabe. En febrero de este año se reunió en Emiratos Árabes Unidos con los propietarios del Ittihad Kalba, donde firmó un convenio de cooperación entre ese club y Estudiantes. En La Plata aseguran que las negociaciones fueron mucho más que ese convenio y las fotos formales de rigor. En Emiratos Árabes estarían dispuestos a invertir si Verón les ofrece una propuesta tentadora.
Ahí es donde asoma la posibilidad de que el Estadio Único sea la cancha donde Estudiantes juegue sus torneos nacionales e internacionales, pero también un centro de shows para los empresarios árabes. "Los inversores están. Lo que no está claro es la idea", dijo una fuente cercana al club.
Se desconoce si ya hubo contactos con el gobierno de Axel Kicillof. Para la provincia podría significar ingresos interesantes en momentos complejos. Además, mantendría derechos de utilización del estadio, publicidad en grande eventos y la posibilidad de apuntalar el turismo en la ciudad de La Plata, una ciudad donde el gobernador cuenta con un intendente propio: Julio Alak.
"Hoy está de moda esto de las SAD y yo hablé de hacer algo mixto, pero más allá de eso que es un tema más coyuntural me parece que primero tenemos que ver qué club queremos sin ponernos un límite", dijo durante la asamblea. Verón llamó entonces a dejar de lado los prejuicios para proyectar el club para delante "de la manera que lo queremos y lo podemos hacer, con propuestas". En ese sentido, y si bien dejó en claro que no existe ninguna opción cierta para avanzar hacia las polémicas SAD invitó a no ponerse "límites" y dejó abierta la puerta al menos para dar la discusión sobre la temática.