

El gobierno anunció, por medio del Boletín Oficial del día de hoy, que subirá el precio del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y por lo tanto, aumentará el costo total que saldrá tramitar la licencia de conducir.
Trasladarse en Argentina se está encareciendo cotidianamente con los aumentos de subtes, trenes y colectivos. Ahora, además, obtener el primer registro o realizar las renovaciones correspondientes también sufrirá un incremento en su precio final y pasará a ser más caro.
El aumento se informó mediante la Disposición 9/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial que dice: “Modifíquese la cantidad de Módulos ANSV conforme el régimen de modulación aprobado por la Disposición ANSV N° 82/12, correspondientes al Formulario CENAT, creado por la Disposición ANSV N°188/10 a SEISCIENTOS DIECISEIS (616) MÓDULOS ANSV”.
Si se toma como referencia el precio que tenía el formulario hasta el momento del cambio en la provincia de Buenos Aires, que era de $1800, luego de hoy pasará a costar un total de $3.080. Dicho incremento surge la cantidad de módulos ANSV que es la unidad de cálculo para los trámites.
Con este cambio y otros igual de relevantes que se dieron en la última semana, cualquier comprador o vendedor de autos deberá estar atento para conocer correctamente cuáles son los papeles y formularios necesarios.
Otros cambios en el transporte
El las últimas semanas también se realizaron cambios en otro tipos de trámites que están referidos a la industria automotor. El jueves pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que se eliminará el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) que era necesario para el trámite de transferencia de autos y motos. También se dio de baja la resolucipon que permitía tramitar el certificado de Antecedentes Penales en los Registros de la Propiedad del Automotor (RNPA).