

Por: Escribe Raglia, especial para Semanario
SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 409 DE SEMANARIO DE JUNÍN. CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 11 AL 17 DE MAYO DE 2024.
El rap es sin dudas el elemento más fuerte del HipHop presente en la Argentina. En cualquier barrio vas a escuchar rap, desde alguien que lo pone en un parlante hasta raperos en persona.
Lo que podemos decir es que cada “rapper” que hay en nuestro país representa a esta tierra (ya sea bien o mal). Lo que no se puede negar es que Argentina tiene artistas con un nivel de escritura increíble que pocas veces se han visto en habla hispana.
Justamente hoy nos vamos a centrar en un cantante nacido en Tucumán y dueño de “EL DON” como él ha demostrado. Hablamos de Agustín Cruz o mejor conocido como “ACRU”.
¿Quién es Acru?
Agustín Cruz rapero y poeta argentino, creador de obras – Álbumes- como “El Origen” (2017), o también “#Anonimato” (2018), el cual cuenta con una versión física, “EL DON” (2023) y una sección llamada “THROW UP SESSION” que cuenta con cuatro canciones.
Es uno de los raperos con una trayectoria increíble y una pluma afinada para escribir letras que quedarán en la historia del género de nuestro país.
Con diez años de carrera en su espalda, Agustín demostró que se le puede considerar una leyenda del rap hispano.
Cuenta con la colaboración de raperos tanto nacionales como internacionales, como lo son: el argentino “Urbanse”, “Trueno”, “WOS”, un Cypher en el cual participan “Kamada” (Saje y Kelo), el ya nombrado “Urbanse”, “Santoz”, “Brapis” y “Faqqkundo”, además de otras colaboraciones nacionales, mientras que por el entorno fuera de este país se pueden encontrar canciones junto a: el español “Foyone”, el andaluz “Prok”, el ibicenco “FERNANDOCOSTA” entre otros y seguramente llegarán muchas más colaboraciones.
Acru consiguió también una gran camada de fanes gracias al Freestyle. Participó en competencias como el “Quinto Escalón”. Justamente allí realizaron un encuentro solidario en beneficio de Agustín y su familia luego de que sufrieran un robo que los dejó con problemas económicos. La fecha se llamó “#TodosPorAcru” y demostró la calidad de gente del ambiente.
También fue partícipe de la competencia de la famosa bebida energética “Red Bull” y llegó a participar de “God Level” en la modalidad 3vs3 donde compitió junto a “WOS” y “Dtoke”.
Acru también dijo presente en los históricos shows de Duki en el estadio “Monumental” realizados el 2 y 3 de diciembre del año pasado, siendo el junto a Chino “CNO” teloneros del famoso trapper del barrio de Almagro.
Y ahora luego de la presentación nos toca contarles sobre la “gira” que Acru estuvo promocionando recientemente en redes sociales.
¿DE QUE SE TRATA?
Agustín Cruz anunció en estos días lo que él llamó “GIRA CONURBANO”. El rapero decidió elegir el conurbano bonaerense para realizar sus próximos shows.
Las fechas se llevarán a cabo el 22 y 23 de junio en distintas localidades, una en zona oeste y la otra en zona sur.
Para conocer más detalles, los lugares donde se realizarán los espectáculos serán:
22 de Junio: Auditorio Oeste, en Haedo, partido de Morón
23 de Junio: Club Cultural RE, ubicado en el barrio de Quilmes
Sin dudas será otro de esos show alucinantes a los cuales Acru ya nos tiene acostumbrados, incluso en una de esas nos ofrece un show que tenga un agregado, como el caso de “Monoblock” un tema cantado en el “Estadio Groove” que fue grabado en vivo y publicado luego en las plataformas digitales.
Lo más probable es que asistamos a una exhibición con temática basada en su nuevo álbum “EL DON” salido el 12 de septiembre de 2023. Sin dudas que “Acru”, “ACR1”, “Joven Román”, y distintos apodos, es uno de los mayores exponentes de la música actual argentina y -sin exagerar- de los mejores músicos que ha tenido nuestro país.
Su forma de expresar la crudeza del día a día y como salir de abajo siendo uno mismo mientras te lo canta encima de una base, lo demuestra de una forma poco antes vista en la música.
Sin dudas, orgullo argentino y orgullo del rap en habla hispana. Y como el mismo dijo en su canción “Delirio”:
“Antes que nada dame el gusto de presentarme Agustín Cruz, lo demás no es importante Artista visual descendiente de inmigrantes Que llegaron hasta acá por una economía inestable”.