lunes 26 de mayo de 2025

DEPORTES | 26 may. 2024

EL TITÁN HIZO HISTORIA

Canapino se convirtió en el primer argentino en completar las 500 millas de Indianápolis luego de 91 años

Ante 300.000 personas, el argentino estuvo a la altura y peleó por el top ten hasta que resultó penalizado por exceso de velocidad en su último ingreso a boxes. La carrera quedó en manos de Josef Newgarden, tras una pelea para el infarto con Patricio O’Ward


Agustín Canapino fue protagonista en la edición número 108 de las 500 Millas de Indianápolis, la carrera más importante del año de la IndyCar y una de las cuatro más relevantes en el mundo el automovilismo. El piloto argentino llegó a estar octavo, con ritmo del pelotón de punta, pero una penalización en la última entrada a boxes lo relegó al puesto 22, el mismo en el que largó. El estadounidense Josef Newgarden (team Penske), que dio batalla de punta a punta, se quedó con el triunfo en un final para el infarto, dejando en el camino sobre el cierre al mexicano Patricio O’Ward.

El piloto argentino terminó 22° en las 500 millas de Indianápolis luego de cumplir una penalización por exceso de velocidad en los pits.

Tras una demora de cuatro horas por tormenta, desde el mismo inicio hubo incidentes con un choque en el que se vieron involucrados Pietro Fittipaldi, Tom Blomqvist y Marcus Ericsson, el ganador de la edición 2022. 

Canapino, como anticipó tuvo un comienzo conservador y no se metió en problemas. Evitó roces y más en una pista fría por la humedad tras la lluvia y por la misma temperatura de las gomas. El andar sólido del hombre de Arrecifes continuó y, si bien lo sobrepasó el brasileño Helio Castroneves, un par de ingresos a pits y el despiste de Colton Herta, quien venía siendo uno de los protagonistas, peleando por la cima, lo empujaron al top ten, aunque aprovechó la bandera amarilla para pasar por boxes y volvió a la fila en la posición 15. No obstante, luego del relanzamiento su muñeca le permitió ganar dos espacios y colocarse decimotercero.

En el medio, sufrió un toque en los pits que llevó preocupación a los fanáticos, pero pudo continuar sin problemas. “Creo que el auto está bien”, avisó vía radio. Cruzado el meridiano de las 100 vueltas, volvió a trepar a la ubicación 10, con una regularidad para aplaudir.

Luego de la bandera verde en la vuelta 119, Agustín se acomodó en el octavo lugar tras dejar atrás a Castroneves, aunque luego cedió en una puja vibrante. En el giro 132 ingresó a boxes y en diferentes tandas lo fuieron haciendo todos los pilotos aún en competencia. Tras el reordenamiento, Canapino quedó mezclado en el grupo de los que peleaban la punta. Quedó décimo, detrás de Josef Newgarden y adelante de Santino Ferrucci.

Canapino se convirtió en el primer argentino en completar la Indy 500 en 91 años: el último resultó Raúl Riganti en 1933, cuando fue 14° con un Chrysler. Y opacó a Romain Gosjean, su compañero de equipo, que terminó 19°, pero nunca estuvo en la pelea. Y cuenta con un extenso currículum en monopostos (más de 100 Grandes Premios en Fórmula 1 y dos años más en esta categoría).

La tormenta llegó pasadas las 12.30 hora local y las tribunas quedaron vacías. Lo propio la zona de los boxes con los mecánicos y el resto de los integrantes de los equipos que se refugiaron en los garajes, sectores corporativos de las escuderías y se resguardecerse del agua y los fuertes vientos que llegaron.

La tormenta duró dos horas y una vez que terminó la categoría trajo camionetas “sopladoras” de la NASCAR que estaban cerca de Indianápolis. En total tienen 18 vehículos de secado rápido, según informó el periodista de Carburando, Leo Regueira, presente en el lugar. Estos elementos son comunes en las carreras de óvalos, en las que están prohibidas las competencias con lluvia debido a la alta velocidad. En la IndyCar se superar los 370 km/h en Indianápolis.




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias