En un contexto de fuerte suba de precios e inflación, por quinto mes consecutivo se registró el desplome en la actividad comercial. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron un 7,3% anual durante mayo y acumulan una retracción del 16,2% durante los primeros cinco meses del año. A pesar de esto, hubo un leve rebote del 6,6% en la comparación mensual desestacionalizada.
NACIONALES | 10 jun. 2024
INCERTIDUMBRE
Según CAME cayó fuerte la venta de pymes minoristas
El dato surge del Índice de Ventas, elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.251 comercios minoristas del país, realizado entre el 3 y 7 de junio.

El dato surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME, elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.251 comercios minoristas del país, realizado entre el 3 y 7 de junio.
La falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados. Casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema. Otros dos puntos conflictivos, fueron los altos costos logísticos y los problemas de cobranza, que en la medida que la recesión avanza, se vuelven más acentuados.
Hubo mayor estabilidad en los precios al público en mayo, pero con otros costos como energía, combustible, alquileres, salarios, en alza, lo que complicó la rentabilidad del empresario. Algunos manifestaron estar financieramente asfixiados.


QUIERE ABANDONAR AHORA!!!
Petrecca quiere dejar la intendencia para no quedar en un fuego cruzado


SIN TREGUA
Otro incendio produjo daños de consideración en una vivienda cerca del Barrio Los Almendros


EDICIÓN SÁBADO 28 DE JUNIO
Semanario, en formato papel y digital


CLIMA
Junín bajo alerta amarilla por frío extremo: Qué precauciones tomar para cuidar la salud


PASÓ EL JUEVES
Escándalo en la Unidad Penitenciaria 16: el jefe del penal le dio una paliza a un preso

