viernes 21 de junio de 2024

BONAERENSES | 15 jun 2024

NUEVO ESQUEMA

AUBASA piensa en aumentar las tarifas de sus peajes trimestralmente

Una semana después de haber renovado su directorio, AUBASA presentó una propuesta para aumentar las tarifas cada tres meses.


El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires convocó a audiencias públicas para que AUBASA presente su nueva propuesta de tarifas. Los peajes del corredor atlántico y de la autopista Buenos Aires-La Plata podrían actualizar sus precios trimestralmente.

Es de esperar que los aumentos se apliquen a partir de agosto. Según las convocatorias publicadas en el Boletín Oficial, las audiencias públicas serán el 22 de julio. Primero, a las 10 de la mañana, autoridades de AUBASA presentarán "los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos" de las nuevas tarifas para los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata. Ese mismo día, a las 12 del mediodía, harán lo propio con el corredor atlántico.

La empresa concesionaria todavía no difundió los nuevos precios de sus peajes, pero sí presentó formalmente su propuesta de actualización trimestral. Según se explicó, el objetivo es utilizar "un índice que refleje adecuadamente el costo de explotación en el contexto inflacionario actual". Con este objetivo, elaboraron el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) que contempla tres indicadores publicados por el INDEC: el Índice de Salarios, el de Precios Internos al por Mayor y el de inflación.

Si se valida esta propuesta, AUBASA podrá actualizar los precios de sus peajes cada tres meses en base a ese coeficiente sin necesidad de hacer nuevas audiencias públicas o de pedir autorización. Vale recordar que la última suba que aplicó la compañía fue en abril y ahora "quedó muy abajo", aseguró el flamante presidente José Arteaga.

¿A cuánto se irían los peajes de AUBASA?

Habrá que esperar a la audiencia pública del 22 de julio para concer oficialmente los nuevos cuadros tarifarios. Sin embargo, Arteaga comparó sus peajes con los de Corredores Viales y Autopistas del Sol, que tuvieron actualizaciones en mayo, lo que permite estimar los aumentos pretendidos para AUBASA.

Por ejemplo, el peaje Bernal/Quilmes/Berazategui sentido a La Plata cuesta 200 pesos para las motos en hora no pico. Ese mismo vehículo en lugares como Ezeiza, Monte Grande o la Ricchieri paga 350 pesos para levantar las barreras. Empatar este valor, que no contempla la inflación del último mes, implicaría una suba del 75 por ciento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias