miércoles 07 de mayo de 2025

NACIONALES | 23 jun 2024

SECCIÓN HIPHOP

Wu-Tang Clan y el disco más caro de la historia

Aunque parezca algo irreal, estamos hablando de un material del cual existe sólo una copia en físico, se vendió en un valor de cuatro millones de dólares ¡y no se pueden revelar sus canciones hasta el año 2103!


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 415 DE SEMANARIO DE JUNÍN. CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 22 AL 28 DE JUNIO DE 2024

En la música siempre ha habido grupos, uno mítico es “The Jackson 5” con el talento inigualable del “rey del pop”, Michael Jackson. Si vamos por el lado del HipHop, encontramos a “N.W.A”, el grupo que creó el famoso tema “Fuck Tha Police” en contra de la policía de Estados Unidos.

Otro grupo, pionero como Public Enemy (precursor respecto al Rap político de la costa este) venido desde “Long Island” en Nueva York.

Pero ahora vamos a hablar de un conjunto de raperos llegados también de “la ciudad que nunca duerme”. Nos referimos a Wu-Tang Clan, sin ninguna duda el grupo más influyente de la historia del HipHop, un Rap “criminal” con producciones que a veces eran de un presupuesto escaso, pero que marcaron una diferencia frente a los demás y los ubicó donde están hoy en día.

Su extensa actividad empieza en 1993 de la mano del “líder” del grupo Robert Diggs, o como nosotros lo conocemos, “RZA”. Una agrupación conformada por (atención) nueve raperos en total, algunos de ellos se hicieron más conocidos que otros, entre todos podemos encontrar al nombrado “RZA”, “GZA”, “Ol’ Dirty Bastard” (fallecido en 2004, según las crónicas por una mezcla de relajantes musculares y cocaína, lugar que luego ocupara “Cappadonna”), “Method Man”, “Raekwon”, “U-God”, “Inspectah Deck”, “Masta Killa” y por óltimo “Ghostface Killah”.

Con su álbum debut llamado “Enter The Wu-Tang (36 Chambers)”, empezaron a mostrar al mundo que no venían “a jugar”, sino a hacerse un nombre, narrar sus historias desde los suburbios de “Staten Island”, dejando esos colores amarillo y negro pegados en las pupilas de sus oyentes.

También como solistas, los integrantes sacaron discos que no pasaron desapercibidos para nada, por ejemplo “Ol’ Dirty Bastard” con “Return to the 36 Chambers: The Dirty Version”, “GZA” presentó: “Liquid Swords”, “Method Man” lanzó: “Tical”. Los demás personajes tuvieron sus álbumes fuera del “Wu-Tang”.

En conjunto, volvieron al ruedo en 1997 con “Wu-Tang Forever”, su segundo álbum de estudio que cumplió 27 años el pasado 3 de junio. Un “doble álbum” que cuenta con 27 canciones (11 en el “disco 1” y 16 en el “disco 2”), consiguiendo una nominación a los Grammys y vendiendo –en la semana de salida- 612 mil copias. Producido por “RZA” y siendo –en mi opinión- el mejor álbum del grupo.

Si los conoces hace tiempo sabrás este otro dato y es que esta agrupación tiene mucha influencia de la cultura china y de películas de artes marciales; de hecho, el nombre del grupo proviene de un film llamado: “Shaolin and Wu Tang”

La estructura de Wu-Tang Clan, por momentos, se parece más a la de una organización criminal que a la de un grupo de hip-hop, o, por lo menos, así lo sospechó el FBI

Algo curioso sobre el Clan, es que hacen referencia hacia el “Islam”, la religión Abrahámica con creencia en “Alá”; es más, varios nombres de los integrantes tenían referencias a éste: “RZA” fue “Rakim Allah”, “GZA” fue “Allah Justice”, U-God fue “Universal God Allah”. (NdR: información rescatada del libro “Música de cámara sobre el Wu-Tang Clan” de Will Ashon).

El año pasado los también conocidos como “Killah Bees”, tocaron en Argentina por primera vez en grupo cuando hicieron su gira por Sudamérica. Se presentaron en el famoso “Luna Park” con siete de los nueve raperos –la mayoría rozando los sesenta años- e hicieron “explotar” un show “lleno hasta las manos” por parte de quienes fueron a disfrutar del mejor HipHop. Los teloneros del espectáculo estuvieron a la altura para representar el Rap argentino, por un lado “Neo Pistea” y por el otro los “Golden Boyz” de la ciudad de Rosario.

¿A que nos referimos con el “disco más caro de la historia”?

Aunque parezca algo irreal, estamos hablando de un disco del cual existe sólo una copia en físico, se vendió en un valor de cuatro millones de dólares ¡y no se pueden revelar sus canciones hasta el año 2103!

Este ejemplar fue grabado en secreto por el grupo entre 2006 y 2013 y se titula “Once Upon a Time in Shaolin”, mostrando lo que decíamos acerca de la influencia cultural de China.

Este CD o, mejor dicho, estos CD ’s ya que son dos, resultan únicos y están guardados en una caja de plata. Además de esto, los archivos digitales donde se encontraban las canciones fueron eliminados, así es más “único” todavía.

Se dice que este álbum tiene 31 canciones y por -sobre todo- un acuerdo legal que dice que no se podrá usar con propósito comercial durante 88 años, desde su compra.

Al día de hoy está en manos del “Museo de Arte Antiguo y Nuevo” en Australia, entre el 15 y 24 de junio se presentará al público por primera vez para pequeños grupos de personas en la muestra llamada “Namedropping”.

Sin dudas, es algo que los fanáticos del Rap tienen muchas ganas de escuchar, pero habrá que esperar –bastante tiempo- para poder al fin disfrutarlo.

Antes de terminar esta nota, les comento que “Ghostface Killah” habló sobre este álbum secreto diciendo: “Lo escuché una vez, es una mi*rda, porque no es un álbum real de Wu-Tang”.

Saquen sus conclusiones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias