domingo 11 de mayo de 2025

LOCALES | 30 jun 2024

EDITORIAL DE DOMINGO

Nunca es triste la verdad

Un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada


Por: Redacción Semanario de Junín

EDITORIAL PUBLICADO EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 416 DE SEMANARIO DE JUNÍN. CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 29 DE JUNIO AL 5 DE JULIO DE 2024

La Fundación Gabo es una institución creada por el periodista y Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, para transmitir a las nuevas generaciones el sueño del escritor de hacer el mejor periodismo del mundo: un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada.

En uno de sus artículos titulado “¿Qué papel juega la verdad en el periodismo?” expresa que “para los periodistas la palabra verdad significa fidelidad a los hechos sobre los que se informa. (…) Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día. Por eso sus verdades son provisionales, esto es, penúltimas palabras porque los hechos evolucionan y sobre ellos siempre habrá algo que agregar. El periodista, en consecuencia, es alguien que siempre está en disposición de corregir, agregar o aclarar sus informaciones sobre los hechos”.

Vivimos días en los cuales los sucesos y las informacionesparecen tergiversarse y a veces cuesta mantenerse firme para enfrentar la verdad de esas noticias que nos atraviesan día a día.

En todos los niveles de gobierno, la clase política intenta mediante diversos canales llegar a la sociedad con información que dista de la realidad palpable, proponiendo una distopía en la cual sólo ellos son los creíbles.

El presidente de la Nación brinda a través de las redes sociales datos sueltos y de dudosa veracidad que expresan una mejora económica que se contradice con los padecimientos del diario vivir.

El intendente localviene abusando de esa misma estrategia prácticamente desde que llegó al poder, intentando hacer creer que su administración es eficiente y que son los otros quienes complotan para que Junín esté en las pésimas condiciones en que está. 

Frente a estas situaciones, pareciera entonces que hay una prensa agorera que no se encarama al tren de las “buenas noticias”, aunque en realidad no hay razones para ello, salvo que como paradójicamente lo expresa Javier Milei, se trate de “ensobrados”.

Escuchar las distintas voces, investigar y analizar cada situación (si es posible consultando a especialistas en cada materia), ha de ser  "la tarea primordial del periodista”, con el objetivo de brindar “una información verídica y auténtica por la adhesión honesta a la realidad objetiva, situando consciente los hechos en su contexto adecuado, manifestando sus relaciones esenciales sin que ello entrañe distorsiones, empleando toda la capacidad creativa del profesional, a fin de que el público reciba un material apropiado que le permita formarse una imagen precisa y coherente del mundo, donde el origen, naturaleza y esencia de los acontecimientos sean comprendidos de la manera más objetiva posible", según lo expresa el código de la Unesco y al cual adherimos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias