lunes 21 de julio de 2025

DEPORTES | 7 jul. 2024

RECUERDO

Se cumplieron 3 años de la muerte de Carlos Reutemann

'El Lole' fue una leyenda del automovilismo argentino y reconocido mundialmente con su campaña en Fórmula 1.


El 7 de julio de 2021, a los 79 años y tras unas semanas de recuperación por una complicación en su salud, falleció Carlos Alberto ‘Lole’ Reutemann en Santa Fe. Emocionó al país, ganó 12 carreras en 146 Grandes Premios de Fórmula 1 disputados en las escuderías más importantes del momento, como Brabham (4 victorias), Ferrari (5), Lotus y Williams (3).

Además de su gloriosa carrera en el automovilismo nacional  e internacional, fue uno de los casos más exitosos de outsiders que se involucraron en la política. Tuvo un rol clave en la reforma del peronismo y la provincia de Santa Fe

Tras dejar el deporte, fue dos veces gobernador de Santa Fe y tres veces senador nacional. Uno de sus momentos clave en la política fue la negativa a aceptar la candidatura presidencial que le ofrecía Eduardo Duhalde en el 2003. Ese acto abrió la llegada de Néstor Kirchner al poder.

Reutemann nació el 12 de abril de 1942, era hijo de Enrique Reutemann (productor agropecuario) y Flora Molina. Fue padre de dos hijas, Cora y Mariana, ambas de su primer matrimonio.

Tras retirarse de la Fórmula 1 en 1982, tuvo un paso por el Rally de Argentina finalizando tercero en las ediciones 1980 y 1985. A partir de sus 49 años, el Lole comenzó a involucrarse en el ámbito político paralelamente a sus actividades en el sector privado como productor agropecuario.

Reutemann comenzó su carrera en el automovilismo deportivo cuando tenía 23 años en 1965. Debutó en una carrera de carrera de Turismo Mejorado, categoría desde la que pasó rápidamente al Turismo Nacional donde obtuvo varios campeonatos.

Entre 1972 y 1982, fue su momento de estrellato ya que obtuvo 12 victorias puntables, 2 no puntables, y 6 pole positions, en 144 carreras, a pesar de haber sido segundo piloto de equipo varias veces.

Compitió en casi 150 carreras y formó parte de los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. A su vez, el primero del mundo, luego de Juan Manuel Fangio, ganó el premio de Gran Bretaña luego de superar a Niki Lauda. “Es una fecha muy importante, si bien en el aspecto deportivo fueron momentos tristes.

Aquel enero del 74, yo estaba en mi box y el entonces presidente Perón me manda a llamar. Voy caminando hacia la tribuna donde él estaba y, cuando llego me abraza y me dice: ‘Bueno, pibe, te felicito’. Me acuerdo patente que se toca el saco y me dice: ‘Mirá, no tengo nada para darte’. Saca una lapicera y me dice: ‘Es lo único que te puedo dar, es un obsequio para vos, para que vos tengas’”, relató en algún momento Reutemann.

Luego de ese encuentro, seis meses después, Perón murió, y con los años el “Lole” llegó a ser gobernador de la provincia de Santa Fe: cuando asumió, firmó el acta con aquella lapicera. 

Entre 1991 y 1995, fue electo como gobernador de la provincia de Santa Fe por el Partido Justicialista. Al finalizar su gestión en la primera magistratura de la provincia es electo senador de la Nación por primera vez, por el período 1995 - 2001, aunque en el 1999 dejó su banca en el Congreso Nacional por haber triunfado en las elecciones provinciales para gobernador de Santa Fe donde cumplió su segundo mandato constitucional.





 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias