domingo 11 de mayo de 2025

NACIONALES | 14 jul 2024

UN NEGOCIO MILLONARIO

El “clin caja” de Gran Hermano

El reality deja suculentas ganancias y es una máquina de facturar.


Gran Hermano genera más plata que el Banco Central. Para cuando arrancó el programa, ya tenían ‘todo vendido’ hasta junio. Todo es PNT, tanda, es decir que el programa aseguró antes del inicio que no había riesgo de perder plata. Al contrario, era tratar de determinar cuánto iba a ser el balance final y cuánto la ganancia.

Tiene una sola tanda, aproximadamente entre las 23.46 y ya entrada la madrugada del día siguiente, que suele durar entre 15 y 18 minutos. En ese tiempo, cada segundo cuesta (cifra chequeada hasta el jueves 27 de junio) 6.725.000 pesos. Y, como para tener una idea, un aviso corto se extiende por unos 20 segundos, aunque también están los que duran cerca del minuto.

Conviene aclarar que la cifra de la tarifa es en bruto y que luego hay opciones de recotizar cada campaña de acuerdo a la rotación, a la permanencia, al paquete que puede integrar ese aviso junto a otros de la misma agencia.

En cada gala de eliminación se recaudan en promedio unos 50.000 dólares en bruto, de la cual una suma se destina a una entidad benéfica.El 50 por ciento va a las telefónicas en promedio, porque no todas tienen el mismo convenio. Y de ahí, ese 50 por ciento restante es el que se divide entre el canal, las plataformas, y también la empresa legendaria de juegos telefónicos en la televisión. Es un negocio millonario.

Para dar una idea de los costos, cada zócalo cuesta tres millones de pesos por 15 segundos. Sí, tres millones por 15 segundos de aire.Claro que no todo es ganancia. El costo de producción del reality se estima en alrededor de nueve millones de dólares.Lo que pagó DirecTV por tener los derechos del Gran Hermano para transmitir las 24 horas es descomunal; se estima que sería tres veces el costo del fútbol.

CUÁNTO CUESTA AUSPICIAR EN GH

Si alguien no entiende qué hacen cuatro pibes bailando solos, en una fiesta que parece importarles solo a ellos, acá va la respuesta: Cumpliendo con asegurar la facturación. Auspiciar una fiesta temática, (todas las fiestas de GH van auspiciadas) cuesta alrededor de 20.000.000 de pesos. Una sola fiesta.

El valor del PNT oscila en los 4.000.000 de pesos. También hay sponsoreos de juegos, que son un poco más pequeños. No es una fiesta temática, pero oscila entre los 10 y los 13 millones de pesos. Todo está tabulado y los montos son impactantes.

Cuánto se lleva el campeón

El premio original de Gran Hermano 2023 es de 50.000.000 de pesos o unos 50.000 dólares, pero la cifra final será mayor por los intereses que le agregará una Fintech que auspicia el programa.

En otros países, esas cifras varían considerablemente. En Gran Hermano Estados Unidos, el premio al ganador es de 750.000 dólares, Gran Hermano Brasil entrega 575.000 dólares, la versión de Gran Hermano Israel, 275.000 dólares; Gran Hermano Australia: 165.000 dólares y Gran Hermano Nigeria, 108.000.

EL MILLONARIO NEGOCIO DE LOS VOTOS

Este año, ‘el costo’ de votar ronda los 30 pesos  y hay que tener en cuenta que en cada una de las semanas de estos casi siete meses de programa, GH recibió millones de votos. El récord se dio el martes 18 de junio, con el mano a mano entre Furia y El Chino (esa noche quedó eliminada ella, el domingo siguiente él), cuando se acumularon 10 millones de votos.

Mientras los fieles seguidores de “GH” gastan una significativa suma de dinero en votos negativos, Telefe consigue una millonaria fortuna

El pasado domingo 30 de junio, Santiago del Moro anunció con bombos y platillos que esta edición había batido el récord mundial de GH por haber superado los 100 millones de votos.

La vía telefónica es una pata fundamental del juego, no sólo por su impacto en la definición, sino por el ingreso económico que se reparte entre la empresa que realiza la votación (Telinfor) -supervisada por escribanos-, las telefónicas a través de las cuales se manda el mensaje de texto con el nombre elegido, Telefe y Kuarzo, la productora del reality.

Antes de una de las galas de eliminación, las cuales tienen lugar todos los domingos, Santiago del Moro había celebrado que, antes de la emisión del programa, ya contaban con “2.300.000 votos previos”, es decir 57 millones de pesos. Después, al final de la gala, Del Moro actualizó el número y dijo que habían sido ‘más de 3 millones de votos’, y los llamados generaron unos 75 millones de pesos.

Al haber gran cantidad de participantes nominados, los fanáticos de cada uno de ellos hacen lo imposible para que su ídolo continúe en “Gran Hermano 2024”. Muchas veces, esto hace que los fans envíen una gran cantidad de mensajes en contra de los rivales de su concursante favorito, con el fin de que este se salve. 

De esta manera, los fieles seguidores de “GH” gastan una significativa suma de dinero en votos negativos, mientras que Telefe consigue una millonaria fortuna, con tan solo un programa.

Desde que nació, este formato tiene en esa dinámica una pata económica clave. Sólo que antes no existía la modalidad del código QR, ni había tanta actividad de fans organizados en las redes: es más, los fandom (las distintas agrupaciones que pueden tener los jugadores) tienen cuentas propias en las que a veces dan a conocer su CBU. Y, en esta temporada, varios grupos crearon "unificaciones" para organizar la colecta de dinero y no dividir votos.

Cada jugador tiene su jefe de campaña (casi siempre un familiar) que sugiere hacia dónde dirigir la votación. Que puede hacerse de distintos modos, a saber:

  • A través de un SMS: se manda GH al 9009 y una vez que llega la respuesta automática se pone el nombre del participante elegido. Tiene un costo variable entre 10 y 50 pesos de acuerdo a las distintas telefónicas.
  •  Entrando a la página GHargentina.com.ar se abre una ventana de opciones para cada nominado: Voto SMS, Voto Mercado Pago y Voto Turbo. El de Mercado Pago permite emitir 20 votos seguidos, con un costo de 600 pesos (a razón de 30 pesos cada uno). Y el Voto Turbo habilita un paquete de 40 votos por mil pesos (25 pesos cada uno).
  • Si uno escanea el código QR, la imagen redirecciona al votante a la página con las opciones.

Claramente hay algo de apuesta y de manifestación afectiva en cada voto, pero también hay un negocio implacable. Negocio que crece también con los "haters", que son aquellos que están en contra de determinado jugador. Sería algo así como 'invierto mi dinero para verte perder'.

Y con 29 participantes (20 que entraron el 11 de diciembre, dos al día siguiente, dos por reemplazos y cinco nuevos) y varias placas multitudinarias el clink caja sonó casi sin pausa. Es la temporada argentina más larga en 23 años.

Como siempre, hay una zanahoria. El gancho para que la gente vote es la posibilidad de un premio: terminado el programa habrá un sorteo entre todos los que participaron y el ganador se alzará con 5 millones de pesos.

GH, al tope

Más allá de que el prime time (la franja horaria que va de 20 a medianoche) sea el espacio más buscado por las marcas, no todos los canales ni los programas manejan misma tarifa: la más cara, lejos, es la de Gran hermano (a las 22.30, por Telefe), a excepción de algún partido.

No se puede precisar cuánta plata exacta ingresa cada noche, pero el número sí sirve para dimensionar el fenómeno. Como para cotejar con otros programas, el tarifario publicitario actual marca 5.075.000 para Escape perfecto (con Iván de Pineda, también por Telefe), 4.700.000 para Los 8 escalones (El Trece), 490.000 para LAM (América) y, los fines de semana, las cifras cambian. La noche de Mirtha (El Trece), por ejemplo, cotiza su segundo de tanda en 1.700.000 pesos.

Esas tarifas corren para las tandas comerciales. Distintos números se manejan para los PNT, la publicidad no tradicional, que se realiza durante el programa, con "la venta" a cargo de conducción o locución. En GH, las voces para esos anuncios son la de Santiago del Moro y la de Claudia Fasolo.

Y esta temporada de GH está poblada de anunciantes que auspician la fiesta de los viernes, las actividades vespertinas o los desafíos. Cada tanto la casa queda tomada por carteles y señales publicitarias por todos lados. Y hasta el auto del que se baja el participante eliminado muestra la marca de la empresa que los traslada.

Desde que nació, este formato tiene en la dinámica telefónica una pata económica clave. Sólo que antes no había tanta actividad de fans organizados en redes

Sin entrar a considerar ningún aspecto de su contenido, y más allá de cualquier disquisición, el reality sigue siendo el gran éxito de la televisión argentina y tiene gran repercusión en otros canales, como con su cuenta oficial de "Gran Hermano 2024" en YouTube. También los fans están atentos a las publicaciones en la cuenta de Instagram de "GH", donde se generan grandes debates sobre el contenido y discusiones entre los seguidores de cada participante.

Pero, está claro, además, es un enorme negocio que sigue reportando grandes dividendos. El reality se definirá el domingo 7 de julio y el voto será positivo, aunque más ‘positivo’ será el lucrativo negocio.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias