

Las ganancias, además del entretenimiento, son uno de los factores más importantes en los casinos online, ocupando uno de los primeros 5 lugares según las preferencias de los usuarios antes de elegir dichas plataformas. En ese sentido, intervienen tres cuestiones relevantes: el método de pago, la seguridad y la inmediatez de las transacciones. En el caso de esta última, nada mejor que la solicitud de un retiro cuya efectividad demore solo 24 horas o menos.
Con alrededor de 103 millones de usuarios, el sector de casinos online debe reinventarse para mantener esos números y sumar otros, pues se estima que en los próximos cuatro años la cifra de jugadores ascienda a los 130 millones. Para lograrlo, la instantaneidad en las gestiones monetarias es una buena estrategia que va acompañada de métodos de pago novedosos y más convencionales. Esa característica convierte a los casinos de la actualidad en plataformas versátiles, más confiables y seguras.
Los diferentes canales de pago empleados por los casinos online tienen que ver con el soporte que estos puedan dar a las distintas transacciones. Es por ello que existe una gran variedad de métodos según las plataformas. Entre los más comunes están las transferencias bancarias y tarjetas de crédito, siendo los más tradicionales. Sin embargo, su empleo ha ido en retroceso ante el auge de alternativas más veloces.
Aunque aún existe resistencia por parte de algunos usuarios, las formas virtuales de transacciones económicas están tomando la delantera en el universo de juegos de azar. Los más populares son los monederos electrónicos o e-wallets como PayPal, las criptomonedas y otros recursos.
En el grupo de los monederos electrónicos resaltan varias pasarelas: Apple Pay, Zelle, Google Pay, PayPal, Skrill, entre otras. Sus principales características son la inmediatez, la comodidad, seguridad, versatilidad y la universalidad que brindan. Aunque cada uno de ellos tiene su propio tiempo de procesamiento, lo cierto es que son más rápidos que las transferencias bancarias, logrando pagos el mismo día.
En Argentina, la billetera electrónica más usada en casinos online, con alrededor de 8 millones de usuarios, es Mercado Pago. Su popularidad responde no solo a los métodos de protección de datos, sino al procesamiento casi instantáneo de las operaciones. Asimismo, la aplicación no cobra tarifa alguna por transacciones y permite integrar otros métodos de depósito. A la hora de buscar un casino de Argentina con pagos rápidos lo mejor es hacerlo en un comparador profesional, ya que tal como indica Agustina Felicito experta en https://www.casinotopsonline.
A Mercado Pago se suma también Ualá, otro de los favoritos que, actualmente, cuenta con más de 5 millones de usuarios entre Argentina, Colombia y México. Los pagos son efectuados en apenas un par de horas, aunque al incrementarse el monto es posible que la plataforma solicite una justificación. Sin embargo, entre los pros resaltan su total seguridad, sencillez y la no exigencia de comisiones.
Otra vía rápida en los casinos online de Argentina es Modo, una billetera virtual que sobrepasa los diez millones de usuarios y es empleada por todos los bancos. Específicamente se trata de un monedero que agrupa todas las cuentas bancarias en una, permitiendo al sitio de juegos realizar transacciones seguras, cómodas y, sobre todo, inmediatas. Asimismo, figura en esta lista Personal Pay, cuya acreditación de pagos se realiza de manera casi instantánea, ocupando la preferencia de un millón de argentinos.
La popularidad de las criptomonedas llegó hasta los casinos online, convirtiéndose en uno de los métodos de pago más aceptados para las transacciones en dichos sitios. De esa forma surgieron los cripto casinos. Hasta abril de este año, solo en Argentina habían alrededor de 3 millones de usuarios empleando esas monedas virtuales, destacando sobre todo Bitcoin, Ethereum, DAI, USDT y USDC.
A pesar de este país ser líder en Latinoamérica ante el uso de tales divisas, la presencia de casinos con ellas es evidente pero no muy amplia. No obstante, los que existen ofrecen grandes facilidades, sobre todo versatilidad, seguridad y rapidez. La más popular en Argentina es, sin dudas, Bitcoin, con una tasa de más del 50% por encima del resto.
La principal característica de esta criptomoneda es que no tiene límite de retiro, con un depósito mínimo del equivalente a entre $10 y $20 dólares y mantiene el anonimato. Además, suele hacer efectiva la acreditación inmediatamente o hasta 24 horas después de solicitada. Como mejores alternativas a Bitcoin aquí, están: Ethereum, Litecoin, Paysafecard. En ese sentido, las billeteras de criptomonedas más empleadas son: Lemon, Belo, ArgenBTC, Bitso, Fiwit, Ripio, entre otras.
Para que una transacción en casinos online sea inmediata, lo tecnológico debe hacer lo suyo. Es por ello que existen innovaciones responsables de la velocidad y seguridad en los pagos, según el método en cuestión. En el caso de las criptomonedas, tal cosa sería imposible sin la tecnología Blockchain. Esta no es más que una base de datos con información almacenada en bloques, los cuales, idénticos y coordinados, pueden copiarse y duplicarse en distintas computadoras. Así, cuando se agreguen o cambien datos en una de ellas, el resto hará lo mismo. La tecnología Blockchain se convierte entonces en un registro infranqueable, rápido y directo que protege las transacciones.
También son importantes, como recursos tecnológicos, las API de pasarelas de pago, las cuales permiten a los desarrolladores personalizar e implementar mejoras en las funcionalidades de pago de los casinos online. De esta forma se logra una mejor experiencia de usuario, configuraciones avanzadas, mejor estudio y tratamiento de datos, más seguridad, eficacia y rapidez.