

En el Salón Azul del Senado de la Nación, se llevó a cabo la semana pasada el primer plenario de formación política de directores distritales de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP) que tiene como objetivo lograr un cambio cultural en lo político, social y económico, comenzando desde los distritos de la provincia de Buenos Aires, y extendiéndose luego a todo el país.
Desde La Libertad Avanza (LLA) Junín, el espacio dirigido por Javier Souto y Alberto Pascual, participaron la coordinadora de La Juventud y Directora de EFDAP Junín, Estefanía Velazco, junto al vicedirector Martin Banffi.
Con la asistencia de representantes de más de 70 distritos, el senador nacional Juan Carlos Pagotto, dio la bienvenida a los asistentes en la apertura del encuentro, acompañado por la senadora Vilma Bedia.
La Directora General de la EFDAP, parlamentaria del Mercosur y fundadora de la escuela, Miriam Niveyro, fue la que dio inicio a las disertaciones, oportunidad en la cual destacó la gran labor del desarrollo formativo académico provincial de cada uno de los presentes en la interpretación de los que consideró “un tiempo de cambio de paradigmas”. Posteriormente alentó a seguir brindando espacios de batalla cultural y redoblar esfuerzos para “recuperar los valores de la vida y la familia que hicieron grande a la Nación en el territorio bonaerense”, al tiempo que se establecerán una agenda política para cumplir con los objetivos.
Le siguió en el estrado, el embajador de Hungría, Dr. Péter Kveck, quien hizo un repaso del proceso histórico de recuperación social y cultural en el país húngaro y según expresaron, dejó un mensaje de esperanza para los argentinos: “Hungría apoya a Argentina con las ideas de la Libertad y la batalla cultural. Este es el camino”, recalcó.
En otro orden la directora Académica Fernanda Coitinho, desarrolló el plan de acción para las escuelas distritales a cargo de los directores y vice directores presentes, y la planificación de trabajo funcional a la promoción de una nueva concepción política a nivel provincial y nacional, tras la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación.
En consonancia, la Lic. Claudia Del Valle, Vice Directora Académica, graficó en pantalla gigante la POF (Planta Orgánica Funcional) y explicó cada uno los roles protagónicos y sus competencias en el territorio bonaerense a los integrantes de dicha estructura organizacional.
De esta forma, cada responsable de las sedes distritales asumirá el compromiso territorial y la puesta en marcha de la formación local.
Por su parte, el Secretario General Gabriel Minervino, hizo hincapié en la importancia de la comunicación interna para el trabajo en equipo, la motivación y cómo propagar el mensaje de la EFDAP incentivando a que la ciudadanía para sumarla al compromiso por el futuro del país.
En el cierre del plenario el subsecretario de Integración Socio Urbano de la Nación, Sebastián Pareja, se refirió al “cambio cultural profundo en este primer año de gobierno” y destacó que “EFDAP fue quien diseñó la plataforma electoral de La Libertad Avanza contribuyendo en gran manera para que Javier Milei hoy sea presidente de todos los argentinos”. Resaltó además la importancia del trabajo de los equipos técnicos y profesionales, y profundizó el compromiso de cada integrante para seguir multiplicando los valores y las ideas de la libertad para todas las esferas sociales.