

"Carga a Bordo" es la funcionalidad de la tarjeta SUBE, que permite acreditar las cargas compradas de manera electrónica directamente en las validadoras de los colectivos: El sistema que funciona en Junín llegó a 15 nuevas localidades del país.En la provincia de Buenos Aires ya está habilitado en Coronel Rosales, Pergamino, Punta Indio, San Nicolás de los Arroyos y San Pedro.
Además estará habilitado en Ciudad de Corrientes; Córdoba: Villa Allende. Entre Ríos: Gualeguaychú y alrededores; Formosa: Ciudad de Formosa; La Pampa: General Pico y Santa Rosa; San Luis: Ciudad de San Luis; y Santa Fe: Puerto General San Martín; Tierra del Fuego: Ushuaia y Río Grande.
La expansión de "Carga a Bordo" beneficia a aproximadamente 370.000 usuarios de transporte público, que pueden viajar de forma más sencilla y eficiente. Asimismo, con esta ampliación de "Carga a Bordo" se suman más de 650 unidades de colectivos pertenecientes a más de 80 líneas municipales, provinciales y nacionales.
“Carga a Bordo” está disponible también en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las localidades de: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Tornquist, Azul, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Tandil, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón (Buenos Aires); Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná (Entre Ríos); Resistencia y alrededores (Chaco); Palpalá y San Salvador de Jujuy (Jujuy); Plottier, Neuquén y San Martín de los Andes (Neuquén); Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma (Río Negro); Santa Fe y alrededores, Rafaela, Rosario, Reconquista y Venado Tuerto (Santa Fe); San Rafael y alrededores, Ciudad de Mendoza y alrededores (Mendoza); La Banda (Santiago del Estero); Río Gallegos (Santa Cruz); Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y líneas provinciales (Chubut); Villa María y Río Cuarto (Córdoba); y lineas provinciales de Catamarca y San Juan.
También se pueden hacer las cargas electrónicas a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.